
Vinos de hielo España
Hola amantes del vino, en esta ocasión CasadelVinoJavea les trae un tipo de vino exclusivo y poco común. El vino de hielo español.
Este tipo de uva se cosecha al caer las primeras heladas y su vino es un producto muy selecto.
En este post le contamos todos los detalles de qué caracteriza a los vinos de hielo y por qué son tan codiciados.
El vino de hielo: su producción
Lo que más sorprende a los expertos es que este tipo de vino escapa a todo criterio y método tradicional de elaboración.
¿Cómo definimos un vino de hielo?, los vinos de hielo son el claro ejemplo de que la calidad de la uva se hace desde el viñedo.
Lo que define al vino de hielo es que la uva se vendimia en ciertos climas muy particulares, no todos los años y bajo estrictos controles de calidad.
Estas son algunas características de su producción:
- Las uvas deben ser vendimiadas a mano
- En estado de congelación en el racimo
- Prensadas con los cristales de hielo
Este tipo de producción se hace con la finalidad de mejorar la extracción de compuestos aromáticos y sápidos. Al mismo tiempo, por la deshidratación de la uva se extraen en la elaboración alta concentración de azúcares y ácidos.
Es importante en la producción de vinos de hielo, no solo que las uvas estén congeladas, sino que también sobremaduradas. Esto requiere que la misma cepa se mantenga durante un tiempo más, a la espera de condiciones climáticas precisas.

Novedades
Encuentra en nuestra tienda online todo lo relacionado con novedades para tu negocio o para tu casa, descubre todo nuestro catalogo. Somos expertos desde hace años en vino tinto, conocemos toda la zona para la distribución de vinos para Jávea. Si tienes un negocio y no sabes donde acudir con nosotros siempre tendras vino, ademas de aconsejarte lo mejor para tu negocio
Temperatura y prensado de la uva de hielo
El tiempo debe estar entre los -7 y -8 grados, pero nunca debajo de los -13°C. Si se llega a esa temperatura, es imposible cosechar la uva totalmente solidificada y se perdería la cosecha.
El vino de hielo español se da gracias a la temperatura. Lo que se hiela del grano es agua pudiendo así extraer un jugo muy concentrado.
¿En qué momento debe prensarse?, pues lo ideal es hacer el proceso de prensado inmediatamente después de a cosecha, esto debe hacerse antes de que se caliente y se deshagan los cristales, lo que traería aparejado que se arruine la producción.
El proceso de prensado de la uva de hielo, se realiza en prensas especiales que ejercen una gran presión. El 28% de este proceso es la extracción del mosto (con elevado grado de azúcar y acidez)
- Solo las uvas más maduras se estrujan, los otros componentes enzimas oxidativas y taninos se quedan en la prensa
Una Joya enológica
Lo que a los vinos de hielo españoles los convierte en una joya enológica es justamente su dificultad y escasez.
No todos los vitivinicultores eligen ejecutar este tipo de producciones, ya que deben darse condiciones climáticas concretas. Lo que al mismo tiempo encarece el producto final.
Los vinos de hielo, se producen en regiones heladas o frías, en países con temperaturas bajas como:
- Canadá, siendo el mayor productor a nivel mundial
- Estados Unidos
- Alemania
- Suiza
- Luxemburgo
Dentro de España se han producido con éxito vinos de hielo en regiones como:
- Calatayud con la variedad Macabeo
Redactado por Roberto Montano

