En este articulo te contamos con que se puede maridar con vino tinto
Vino y Queso
¿cuántas veces hemos escuchado “no te lo comas con queso”? Históricamente, cuando un cantinero servía un mal vino, lo acompañaba con queso en un intento de enmascarar los defectos creados por la afinidad entre los dos alimentos. Quizás este sea el origen de la práctica generalizada de combinar vino tinto con queso, a pesar de que en muchos casos quedaría más equilibrado con vino blanco o incluso vino de postre.
Además de todo lo mencionado anteriormente, existen algunos trucos que siempre vienen bien a la hora de maridar quesos. Es importante saber que la corteza terrestre tiene mucho que decirnos. Por un lado, las cortezas naturales de los quesos jóvenes demandan vinos más delicados, mientras que por otro lado, los quesos más maduros y con cortezas evolucionan siempre se benefician de un toque de dulzor.
No por otra razón, la frase milenaria que advierte “no comer con queso” apunta a esta incompetencia entre el vino y ciertos quesos, y fue acuñada para desmantelar una artimaña aún más antigua de los comerciantes que prueban el vino con un trozo. La artimaña del Queso engaña al sentido de los clientes imprudentes.
En Casa del Vino Jávea te ayudamos a elegir el que mejor se adapte a cada situación.
-
Azabache Tempranillo Blanco8,95 €
-
Misiva Tinto Crianza9,95 €
-
Azabache Graciano Reserva12,95 €
-
Producto en ofertaPeraj Petita10,58 €
11,75 € -
ELS MARGES NEGRE13,50 €
-
FONDO DE LA SOLANA16,25 €
-
MALCRIAT6,50 €
-
MANERAS DE VIVIR13,75 €
-
MELIC8,95 €
Vinos y Postres
Si el postre es dulce, el vino también lo es, y si no somos golosos, puede resultar difícil comerlo. También le iría bien la mistela (negra) de Cariñena. Para los que les gusta experimentar, si nos cambiamos a los destilados, un buen coñac o bourbon es una buena elección. Si esto le parece extraño, no olvide que una gran cantidad de chocolate se sirve en la bebida.
¡Es la hora del postre! Sabemos cómo hacer que sepa mejor. ¡Únase a nosotros mientras descubrimos cómo llevar a cabo el momento de comer su postre favorito a otro nivel mientras agregamos la guinda del pastel! O mejor dicho, uvas, porque si no has probado hoy el efecto del vino en el postre, lo harás, pero ojo con el exceso de placer que puede aportar a tu paladar.
Para hacer este postre y disfrutarlo con tostadas francesas durante la Pascua, primero agregamos regaliz a la leche. Poner un cazo al fuego y añadir un litro de leche y dos de regaliz o paloduz (también se puede utilizar regaliz negro). Cuando empiece a hervir, retire del fuego y deje enfriar por completo.
Conoce nuestra empresa si eres profesional, tenemos una sección para ti.