Vermell

9,25 

In stock

70% Garnacha tintorera, 30% Mandó

??Valencia


Con su nombre (vermell, rojo en valenciano), este tinto hace referencia a la fruta roja que aparece en su paleta aromática y al color que toman las hojas de las vides de Garnacha tintorera en otoño.

Nombre: Vermell

Tipo de Vino: Vino Tinto

Bodega: Celler del Roure

Alérgenos: Contiene sulfitos

Variedad: 70% Garnacha tintorera, 30% Mandó

Volumen: 75 cl

Alcohol: 13%

Añada: 2020

Denominación: Valencia

Servicio: 16º C

Características:Con su nombre (vermell, rojo en valenciano), este tinto hace referencia a la fruta roja

Descripción:En cata se muestra expresivo, afilado y vertical, jugoso en boca, con tanino muy fino y un final seco y calcáreo. En suma, un vino asequible y fácil de beber, pero con un marcado carácter. 

Temperatura: 16ºC

Consumo: Ideal para acompañar con un tartar de atún rojo.

Descripción: Viñedos ecológicos plantados en lira a una altura de unos 550 metros sobre el nivel del mar.
Área: 40 hectáreas.
Edad: Cepas plantadas en 1996.
Suelo: Franco-arenoso.
Clima: Mediterráneo.
Rendimiento: 25 hectolitros por hectárea.
Cosecha: Vendimia manual en cajas de 15 kilogramos con empleo de la mesa de selección tras el despalillado.
Vinificación: Los racimos son parcialmente despalillados. Maceración y fermentación tradicionales en depósitos de acero inoxidable durante unos 10 días. La maloláctica la realiza también en depósito.
Envejecimiento: Crianza de 4 meses en tinajas de barro de 2.800 litros.

Con su nombre (vermell, rojo en valenciano), este tinto hace referencia a la fruta roja que aparece en su paleta aromática y al color que toman las hojas de las vides de Garnacha tintorera en otoño. Para su elaboración, además de esta variedad, se emplea la autóctona Mandó y su vinificación se acerca más a la de un rosado que a la de un tinto, con una crianza en tinaja que le aporta elegancia sin restarle viveza. En cata se muestra expresivo, afilado y vertical, jugoso en boca, con tanino muy fino y un final seco y calcáreo. En suma, un vino asequible y fácil de beber, pero con un marcado carácter.

La bodega inició en 2009 una línea de investigación sobre el posible uso para crianza de unas tinajas de barro enterradas que permanecían “dormidas” en su “bodega fonda”, una espectacular galería subterránea excavada hace más de trescientos años que alberga 97 tinajas de capacidades comprendidas entre los 600 y los 2.800 litros. Si se tiene la oportunidad de visitar, es una auténtica maravilla ese pasaje subterráneo que a cada lado tiene sembrados los huecos de las tinajas tapados con losas de piedra.

La innovación les ha llevado en este caso a recuperar una tradición milenaria. En muchas zonas vitícolas del Mediterráneo el barro y el vino han permanecido unidos durante más de dos mil años (concretamente en la comarca de Moixent desde el siglo IV a.C. hasta los años 30 del siglo XX).

VINOS QUE NO TE PUEDEN FALTAR
JUNTO A VERMELL

MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES

Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.

Menu Principal

vermeil

Vermell