Vermador Ecológico Tinto
3,60 €
Monastrell, Petit Verdot
Alicante
Este vino tinto está elaborado con las mejores uvas Monastrell y Petit Verdot que se cultivan en nuestra zona siguiendo las pautas de agricultura ecológica.
Nombre: Vermador Ecológico Tinto
Tipo de Vino: Vino Tinto
Bodega: Bodega Pinoso
Alérgenos: Contiene sulfitos
Variedad: Monastrell, Petit Verdot
Añada: 2019
Volumen: 75 cl
Alcohol: 14%
Denominación: Alicante
Servicio: Entre 15º y 18º C
Características: Ecológico y Vegano
Color: Brillante de capa media-alta, de color rojo granate con el borde violáceo poniendo de manifiesto la juventud del vino.
Nariz: Aromas intensos de frutas rojas del bosque con tonos especiados en el fondo.
Boca: Estructurada, potente y equilibrada. Tonos de frutos negros que seducen el paladar. Un vino que pone de manifiesto su procedencia mediterránea.
Temperatura: Entre15 y 18ºC
Consumo: Es perfecto para acompañar ternera, ahumados, quesos blandos y comida internacional como platos mejicanos o de comida china especiada.
Descripción: Este vino tinto está elaborado con las mejores uvas Monastrell y Petit Verdot que se cultivan en nuestra zona siguiendo las pautas de agricultura ecológica.
Vinificación: Recolección manual en clima seco que propicia un final de maduración óptimo. Fermentación controlada a 22-26 ºC en depósitos de acero inoxidable con remontados constantes para extraer el máximo color y aromas. Tiempo de maceración-fermentación de 2-3 semanas.
Este vino tinto está elaborado con las mejores uvas Monastrell y Petit Verdot que se cultivan en nuestra zona siguiendo las pautas de agricultura ecológica.
Constituida como cooperativa en 1932, Bodegas Pinoso entiende y trabaja el viñedo respetando fielmente las tradiciones vitícolas de nuestros agricultores.
La unión y el esfuerzo de los fundadores de Bodegas Pinoso hicieron que esta bodega fuera reconocida por la calidad de sus vinos. Por ello, en años sucesivos, fueron muchos los agricultores que quisieron incorporarse a la cooperativa, y en 1969 y 1974 se hicieron sendas ampliaciones para elaborar la uva de todos los agricultores interesados. Tras varias ampliaciones más a principios de los años 80, la bodega llegó a tener una capacidad de 19.000.000 L aprox. Se convirtió en la bodega más importante de la provincia de Alicante contando con 650 socios. A finales de los 90 la bodega empezó a cambiar su política de calidad para mejorar sus vinos embotellados empezando al mismo tiempo las primeras parcelas certificadas en agricultura ecológica.
Guía Peñín 2016: 81 Puntos
MEDALLA DE PLATA AWC Viena (Austria) 2007, 2008, 2009
MEDALLA DE PLATA Challenge Millésime Bio (Francia) 2012
3 estrellas Premium Select Wine Challenge Prowein (Alemania) 2014
MEDALLA DE oro Mundus Vini (Alemania) 2016
MEDALLA DE oro Vinum Nature (España) 2016
MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES
Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.
