Vermador Ecológico Barrica

5,25 

In stock

Monastrell, Syrah

??Alicante


Constituida como cooperativa en 1932, Bodegas Pinoso entiende y trabaja el viñedo respetando fielmente las tradiciones vitícolas de nuestros agricultores.

La unión y el esfuerzo de los fundadores de Bodegas Pinoso hicieron que esta bodega fuera reconocida por la calidad de sus vinos. Por ello, en años sucesivos, fueron muchos los agricultores que quisieron incorporarse a la cooperativa, y en 1969 y 1974 se hicieron sendas ampliaciones para elaborar la uva de todos los agricultores interesados. Tras varias ampliaciones más a principios de los años 80, la bodega llegó a tener una capacidad de 19.000.000 L aprox. Se convirtió en la bodega más importante de la provincia de Alicante contando con 650 socios. A finales de los 90 la bodega empezó a cambiar su política de calidad para mejorar sus vinos embotellados empezando al mismo tiempo las primeras parcelas certificadas en agricultura ecológica.

SKU: 000066 Categorías: , , Etiquetas: , ,

Nombre: Vermador Ecológico Barrica

Tipo de Vino: Vino Tinto

Bodega: Bodega Pinoso

Alérgenos: Contiene pocos sulfitos

Variedad: Monastrell, Shyra

Añada: 2021

Volumen: 75 cl

Alcohol: 14%

Denominación: Alicante

Servicio: Entre 15º y 18º C

Características: Ecológico y Vegano

Color: Rojo oscuro brillante con bordes violáceos.

Nariz: Alta expresión de frutas rojas, confitura de frutos del bosque sobre un fondo ligeramente tostado y con un toque de vainilla y especias.

Boca: Corpulento, concentrado y muy persistente. Siendo un vino joven presenta un tanino maduro, muy bien trabajado. Final largo en el que nos vuelven los aromas tanto de la fruta como de la madera de una forma más que notable.

Temperatura: 15 y 18ºC

Consumo: Es perfecto para acompañar ternera, ahumados, quesos blandos y comida internacional como platos mejicanos o de comida china especiada.

Descripción: El vino Vermador Barrica es un vino singular desde su origen. La variedad Monastrell, autóctona de la D.O. Alicante, comparte el hueco con la mítica Syrah. Tras una selección de los mejores y más antiguos viñedos de la bodega, se realiza la vendimia de forma manual y en el momento óptimo de la maduración de la uva.

Vinificación: Después del despalillado y un suave estrujado, uvas y mosto fermentan en depósitos de acero inoxidable a 23ºC durante 20-25 días. Cada variedad es vinificada por separado con levaduras autóctonas para conseguir los máximos exponentes de calidad de cada una, buscando distintos estilos de vino para su posterior ensamblaje. La segunda fermentación tiene lugar en barricas nuevas de roble americano y francés, de tostado medio, durante 4 meses para aportar ese matiz especial que lo hace tan diferente.

Las tierras donde cultivamos nuestras uvas se asientan en una de las mejores zonas del mundo para su cultivo. Nuestros suelos situados a 600 m de altitud, son calizos y pobres en materia orgánica, limitando el vigor de las viñas y sometiéndolas a un estrés hídrico que da lugar a vinos estructurados, de intenso color y gran potencial aromático.

El clima continental, suavizado por la cercanía del Mar Mediterráneo, se caracteriza por la escasez de lluvias (300-400 mm/año) y una gran insolación (2.500 – 3.000 horas de sol al año), lo que convierte a la Monastrell en una auténtica superviviente.

Constituida como cooperativa en 1932, Bodegas Pinoso entiende y trabaja el viñedo respetando fielmente las tradiciones vitícolas de nuestros agricultores.

La unión y el esfuerzo de los fundadores de Bodegas Pinoso hicieron que esta bodega fuera reconocida por la calidad de sus vinos. Por ello, en años sucesivos, fueron muchos los agricultores que quisieron incorporarse a la cooperativa, y en 1969 y 1974 se hicieron sendas ampliaciones para elaborar la uva de todos los agricultores interesados. Tras varias ampliaciones más a principios de los años 80, la bodega llegó a tener una capacidad de 19.000.000 L aprox. Se convirtió en la bodega más importante de la provincia de Alicante contando con 650 socios. A finales de los 90 la bodega empezó a cambiar su política de calidad para mejorar sus vinos embotellados empezando al mismo tiempo las primeras parcelas certificadas en agricultura ecológica.

Guía peñín 2016: 86 Puntos
MEDALLA DE PLATA DLG TEST (Alemania) 2007
MEDALLA DE oro ChallengeMillésime Bio (Francia) 2012
MEDALLA DE plata Mundus Vini Biofach (Alemania) 2013
2 estrellas Premium Select Wine Challenge Prowein (Alemania) 2014
medalla de plata Vinum Nature (España) 2016

VINOS QUE NO TE PUEDEN FALTAR
JUNTO A VERMADOR ECOLÓGICO BARRICA

MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES

Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.

Menu Principal

Vermador Ecológico Barrica