Vergel Blanco
5,00 €
Airén y Sauvignon Blanc
Alicante
Con este excepcional blanco ecológico hemos conseguido completar la gama Vergel después de varios años de investigación e ilusión puesta en este proyecto. Es el resultado del ensamblaje de viñas viejas de Airén, variedad genuinamente española y Sauvignon Blanc. Son cultivadas en nuestras mejores tierras de secano según métodos tradicionales.. Moderno y fácil de beber.
Nombre: Vergel Blanco
Tipo de Vino: Vino Blanco
Bodega: La Bodega de Pinoso
Alérgenos: Casí sin sulfitos
Variedad: Airén, Sauvignon Blanc
Añada: 2021
Volumen: 75 cl
Alcohol: 13.5%
Denominación: Valencia
Servicio: Entre 6º y 8º C
Características: Ecológico y vegano. Es el resultado del ensamblaje de viñas viejas de Airén, variedad genuinamente española y Sauvignon Blanc.
Color: Pálido y con reflejos dorados.
Nariz: Notas de frutos maduros (melocotón, albaricoque, guayaba), de flores blancas y de especias (jengibre, pimienta blanca) y con un toque de mantequilla.
Boca: Poderosa, dulce y ancha. Un vino elegante y tradicional a la vez que moderno.
Temperatura de servicio: 6ºC – 8ºC
Maridaje: Aperitivos, bebida de recepción, pescado blanco, salmónidos, mariscos y huevos, arroz asiático, queso de cabra
Descripción: Es el resultado del ensamblaje de viñas viejas de Airén, variedad genuinamente española y Sauvignon Blanc.
Suelo: Viñas cultivadas en las mejores tierras de secano según métodos tradicionales
Cosecha: El rendimiento ha sido controlado hasta dejar 500 gr por cepa para conseguir máxima concentración y complejidad aromática.
Vinificación: Dedicamos toda nuestra atención al respeto del medio natural y del terruño, cosechando manualmente los racimos en las horas más frescas de la mañana.
Envejecimiento: Vino joven.
Embotellado: conservamos la integridad de la uva y limitamos su oxidación. Después de un prensado ligero y un desfangado bien cuidado, controlamos las temperaturas para que las levaduras autóctonas sean capaces de mostrar toda su expresividad aromática.
Un hermoso vino se elabora bajo la guía de Ana Amat en Valencia. Prácticamente no se utiliza sulfito y se utilizan levaduras estrictamente autóctonas para la fermentación del mosto.
La bodega es una cooperativa de más de 250 viticultores.
Constituida como cooperativa en 1932, Bodegas Pinoso entiende y trabaja el viñedo respetando fielmente las tradiciones vitícolas de nuestros agricultores.
La unión y el esfuerzo de los fundadores de Bodegas Pinoso hicieron que esta bodega fuera reconocida por la calidad de sus vinos. Por ello, en años sucesivos, fueron muchos los agricultores que quisieron incorporarse a la cooperativa, y en 1969 y 1974 se hicieron sendas ampliaciones para elaborar la uva de todos los agricultores interesados. Tras varias ampliaciones más a principios de los años 80, la bodega llegó a tener una capacidad de 19.000.000 L aprox. Se convirtió en la bodega más importante de la provincia de Alicante contando con 650 socios. A finales de los 90 la bodega empezó a cambiar su política de calidad para mejorar sus vinos embotellados empezando al mismo tiempo las primeras parcelas certificadas en agricultura ecológica.
MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES
Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.
