Vega Medien Brut Nature
5,00 €
80% Macabeo, 20% Chardonnay
Requena
Este Cava nace de la conjunción de las mejores uvas Occidentales de Requena, cultivadas con exposiciones norte y de la paciencia y quietud de su crianza en nuestra bodega.
Nombre: Vega Medien Brut Nature
Tipo de Vino: Cava
Bodega: Unión Vinícola del Este
Variedad: 80% Macabeo, 20% Chardonnay
Añada: 2018
Volumen: 75 cl
Alcohol: 11,5%
Denominación: Requena
Servicio: Entre 4º y 5º C
Características: Brut Nature, es decir, sin adición de azúcar que enmascare sus virtudes naturalmente adquiridas
Vista: Cava de color amarillo pajizo con reflejos dorados, luminoso, de burbuja fina, persistente y elegante.
De intensa fragancia, despliega aromas de fruta blanca madura sobre un fondo de pastelería y mokka con sutiles notas cítricas. Textura cremosa, amplio y persistente en boca. Acidez equilibrada, con ligeros recuerdos a pan de centeno y final largo.
Temperatura: 4º-5ºC
Consumo: Especialmente indicado para pescados y carnes al horno y para aquellos menús, que por su longitud, necesitan de este Reserva para evitar la mezcla de sensaciones entre platos.
Descripción: Este Cava nace de la conjunción de las mejores uvas Occidentales de Requena, cultivadas con exposiciones norte y de la paciencia y quietud de su crianza en nuestra bodega.
Vinificación:
Ha permanecido más de 15 meses a 16ºC en máxima calma y sin cambios bruscos de temperatura ni de luz. Ganando día a día en complejidad, redondez en boca y finura en su burbuja.
Buscando el máximo respeto del producto se presenta como Brut Nature, es decir, sin adición de azúcar que enmascare sus virtudes naturalmente adquiridas
Nuestra bodega, Unión Vinícola del Este, nace en el año 2.007 con una decidida apuesta por la calidad.
Es por ello, que emplea las últimas tecnologías para elaborar sus Cavas.
Buscando, en todo momento, el máximo respeto a la uva de la que procede para elaborar sus vinos espumosos por el método tradicional.
Las raíces vitivinícolas en Requena se remontan hace más de 2.000 años, datando el cultivo de la vid y el consumo de vino de la época Íbera, ya en el Siglo VII antes de Cristo. Esta tradición, marca al viticultor de la zona; haciéndole tratar excepcionalmente sus viñedos y permitiéndole obtener uva de excelente calidad.
MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES
Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.
