Roda Reserva
29,95 €
Variedad: 89% Tempranillo, 4% Graciano y 7% Garnacha.
D.O.C. La Rioja
Roda Reserva representa uno de los dos perfiles de la maduración del Tempranillo: la fruta roja
Nombre: Roda Reserva 2018
Tipo de Vino: Vino Tinto con reserva
Bodega: Bodegas Roda
Variedad: 89% Tempranillo, 4% Graciano y 7% Garnacha.
Volumen: 75 cl
Denominación: D.O.C. La Rioja
Graduación: 14% Vol.
notas especiadas. Tiene amplitud y ligereza al mismo tiempo. Se nota la influencia de la añada 2018, un año fresco de perfil antiguo, con lluvia y frío que dio vinos de menor volumen y mayor frescura.
Comienza la añada meteorológica con un otoño muy seco, y los pantanos prácticamente vacíos. Diciembre da un cambio con lluvias y por Reyes llueve y nieva provocando un caos circulatorio en la A6 que ocupa las portadas de los
informativos. Termina el invierno siendo muy frío y con los pantanos a rebosar.
Llega la brotación algo retrasada y con más de 280 mm. de precipitación desde el mes de enero. La primavera fue muy fría y lluviosa. La floración llegó tarde, la más retrasada de los últimos años.
Julio vino con fuertes tormentas y granizadas. El día 8 el granizo afectó a una buena parte de nuestro viñedo en Villalba, Briñas, Haro y Gimileo. Se desarrollaron ataques de mildiu fundamentalmente en Rioja Media y Alavesa. Agosto fueseco con algunas puntas de calor y noches frescas. El envero también llegó retrasado. Apareció mildiu de racimo, especialmente en las caras afectadas por el granizo. Los suelos estaban muy mojados y era difícil hacer tratamientos. Las enfermedades de madera aparecieron con más virulencia de lo habitual.
Fue un año de cosecha abundante en la D.O., aunque no fue el caso de los viñedos de RODA que habían perdido una parte de la producción por el granizo de julio. En septiembre hubo tormentas con lluvias que provocaron botritis.
Impresionantes las imágenes de Logroño inundado en San Mateo. Al final de septiembre las temperaturas fueron muy altas. La vendimia también llegó tarde, comenzó los últimos días de septiembre y terminó el día 23 de octubre.
Se recogieron 668 mm. durante el ciclo vegetativo, convirtiéndose la añada 2018 en la segunda más lluviosa de la historia de Roda, después de 1992. Ha sido uno de los años más complicados meteorológicamente.
de temperatura), seguida por una fermentación maloláctica en barrica francesa
En Roda buscamos los pagos que ese año han madurado con la sensación de fruta roja, con la expresión de los aromas presentes en el borde de la copa, dispuestos para ser sentidos de inmediato, con notas de especias dulces y una agradable frescura. En boca la fruta roja es la protagonista, con un paso de boca fresco, largo, sedoso y de volumen continuo. Antes de la cosecha de 2002, RODA se llamaba RODA II.
Superficie total de viñedo: 120 ha.
Historia del Rafael Cambra Dos 2017
La bodega Rafael Cambra se caracteriza por por tratar a la tierra como a las viñas con mucho amor. Es un modus operandi clave para ellos, que les permite obtener un resultado óptimo después de muchas horas de trabajo y cuidado en su bodega. Se preocupan, además, por el entorno que interviene en sus vinos (Rafael Cambrad Dos 2017 o Soplo) : el sol, los insectos, los pájaros, y hasta las amapolas que son polinizadas por las abejas.
Sus vinos reflejan ese mimo y ambiente, el sol del Mediterráneo, la calidez de su clima y la altura de las sierras.
¿Con qué alimento debo acompañar el Rafael Cambra Dos 2017?
El Rafael Cambra DOS 2017 es un acompañamiento ideal para carnes rojas asadas y a la parrilla, cordero asado y pato.
MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES
Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.
