Rafael Cambra UNO 2020
15,75 €
Variedad: 100% Monastrell
D.O. Valencia
Rafael Cambra Uno es un vino tinto elaborado en la D.O Valencia por Rafael Cambra en Alforins, Valencia. La filosofía es de mínima intervención en la bodega y crear los vinos en el viñedo. Para ello cuenta con una bodega de garaje, es decir de pequeñas proporciones.
Nombre: Rafael Cambra UNO 2020
Tipo de Vino: Vino Tinto con crianza
Bodega: Rafael Cambra
Variedad: 100% Monastrell.
Volumen: 75 cl
Denominación: D.O. Valencia.
Graduación: 14% Vol.
Vista: Color picota.
Nariz: Fresas, geranios, apuntes florales y frutas del bosque.
Boca: Estructurado, sabroso, con buen equilibrio y una acidez cítrica con un final secante y largo.
Consumo: Aconsejamos decantar para apreciar todos sus matices.
Temperatura de Servicio: Se recomienda servir entre 12 y 14ºC.
Maridaje: El Rafael Cambra UNO 2020 marida con Cordero a la parrilla, Caza menor, Cocidos, Estofados.
Descripción: El Rafael Cambra Uno es un monovarietal de monastrell elaborado a partir de un viñedo de 55 años de edad plantado sobre pie franco en suelos franco-arenosos de composición calcárea en la localidad valenciana de Fontanars dels Alforins, a 700 metros de altitud.
Cosecha: Vendimia manual realizada desde el 15 septiembre hasta el 6 octubre.
Vinificación: Se elabora únicamente en aquellas añadas en las que la meteorología lo permite. En 2013, por ejemplo, el granizo afectó seriamente a las cepas y no pudo hacerse Uno; en otras ocasiones, es la falta de lluvias (no disponen de riego) la que dificulta su salida al mercado, pero las labores de labranza permiten acumular la humedad mínima para que las plantas prosperen. El viñedo mira al norte y se beneficia de su frescor, las cepas de más de 60 años hunden sus viejas raíces en un suelo extremadamente pobre, castigado por la dureza de los recientes veranos. La fruta, escasa en las añadas más cálidas, se vendimia a mano y su mosto se deja fermentar con levaduras indígenas en pequeños depósitos de inoxidable en los que macera con las pieles alrededor de tres semanas. Después, la fermentación maloláctica sucederá en barrica y el afinamiento de 10 meses en barricas francesas acabará de definir su carácter.
Se trata de un vino personal, como todos los de Rafael Cambra, embotellado sin filtrar, estabilizar Deja ver la variedad de manera clara, luciendo toda su mediterraneidad sin complejos. Asoman aromas de corteza de árbol y montebajo que decoran una boca plena con taninos algo rústicos que son parte indisociable de su carácter distintivo. Violetas y lavanda aparecen tras unos minutos en la copa, perfumando un cuerpo suculento cargado de mineralidad. ni cDeja ver la variedad de manera clara, luciendo toda su mediterraneidad sin complejos. Asoman aromas de corteza de árbol y montebajo que decoran una boca plena con taninos algo rústicos que son parte indisociable de su carácter distintivo. Violetas y lavanda aparecen tras unos minutos en la copa, perfumando un cuerpo suculento cargado de mineralidad. larificar. Resulta fresco y sabroso a la par, con lo mejor de la fruta madura y de la buena madera de crianza. Luce vestido picota cubierto y nariz de mermelada especiada. Su tacto es jugoso, casi láctico, con recuerdos de regaliz y finos tonos dulces derivados de la barrica. Consigue refrescar gracias a su correcta acidez y a su envolvente sensación balsámica. Deja ver la variedad de manera clara, luciendo toda su mediterraneidad sin complejos. Asoman aromas de corteza de árbol y montebajo que decoran una boca plena con taninos algo rústicos que son parte indisociable de su carácter distintivo. Violetas y lavanda aparecen tras unos minutos en la copa, perfumando un cuerpo suculento cargado de mineralidad.
La bodega Rafael Cambra se define como “pasante en cada parcela que cultiva”. Tratan de interpretar la uva que cultivan y el suelo donde la cultivan para dejar su legado a las siguientes generaciones.
Rafael Cambra es un pequeño productor de Fontanars dels Alforins, un enclave pequeño (800 habitantes) peculiar por su ubicación, al suroeste de Valencia, en el límite entre cuatro provincias.
En sus bodegas, siempre apuestan por las mínimas intervenciones en el cultivo y en la elaboración para obtener un buen vino. Se trata de un Cultivo en ecológico y respeto al entorno y la a naturaleza de la zona. Su sencillez y el sentido común les hace mantener una relación duradera con la naturaleza.
Historia del Rafael Cambra Dos 2017
La bodega Rafael Cambra se caracteriza por por tratar a la tierra como a las viñas con mucho amor. Es un modus operandi clave para ellos, que les permite obtener un resultado óptimo después de muchas horas de trabajo y cuidado en su bodega. Se preocupan, además, por el entorno que interviene en sus vinos (Rafael Cambrad Dos 2017 o Soplo) : el sol, los insectos, los pájaros, y hasta las amapolas que son polinizadas por las abejas.
Sus vinos reflejan ese mimo y ambiente, el sol del Mediterráneo, la calidez de su clima y la altura de las sierras.
¿Con qué alimento debo acompañar el Rafael Cambra Dos 2017?
El Rafael Cambra DOS 2017 es un acompañamiento ideal para carnes rojas asadas y a la parrilla, cordero asado y pato.
MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES
Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.
