Quincha Corral

85,95 

Sin existencias

100% Bobal

 ?? D.O.P El Terrarazo

Vino ecológico


Vino Quincha del Corral es el vino más personal de Toni Sarrión, tanto, que literalmente lo elabora con sus propias manos, haciendo él mismo los remontados. Fermenta en depósitos de barrica abierta en la que se da una microoxigenación que le otorga un color muy especial

Categorías: , , Tipo de vino:

Vino Quincha Corral

Nombre del Vino: Quincha Corral

Tipo de Vino: Tinto

Bodega: Mustiguillo/span>

Variedad: 100% Bobal 

Añada: 2019

Graduación: 14°

Denominación:  ?? D.O. El Terrarazo 

Características: Uno de los mejores bobales de nuestro país.

Vista: Color picota oscuro con reflejos violáceos.

Nariz: Intensa con notas de fruta negra. Toques especiados de tomillo o arpillera.

Boca:Entrada amable, con mucho cuerpo, elegante y estructurado. Final muy largo y fresco

Temperatura de servicio: Se recomienda servir a 16 ºC.

Consumo: La bodega le augura un potencial de guarda de 10 años desde el momento del embotellado.

Maridaje: Estofados, carnes rojas asadas o en su jugo, carne de caza mayor y quesos curados.

Nombre: Parcela B04 de El Terrerazo.

Descripción: Viñedos situados a 800 metros de altitud. Conducción en vaso de secano con labranzas y viticultura ecológica.

Área: 4,5 hectáreas.

Edad: Viñas plantadas entre 1919 y 1940.

Suelo: Calizo de origen dolomítico con textura franco-arenosa.

Clima: Mediterráneo-continental. La añada 2016 estuvo marcada por la falta de lluvias. El invierno fue frío y la primavera y el verano frescos. Durante la vendimia no hubo lluvias.

Rendimiento:0,4 kilogramos por metro cuadrado de superficie foliar que dieron 19 hectolitros por hectárea.

Cosecha:Vendimia manual en cajas de 15 kilos. Vendimias frescas sin lluvias y racimos muy sanos.

Vinificación: Selección en mesa uva por uva. Maceración en frío sobre cajas de vendimia a 6 ºC. Fermentación alcohólica en tinas de roble francés de 35 hectolitros durante 10 días con “pigeages” manuales. Tras el descube manual se usa solamente el vino flor para la crianza. Maloláctica en barricas de 225 y 500 litros con battonage de 5 a 8 semanas.

Envejecimiento: Crianza mixta de 18 meses en barricas de roble francés de 225 y 500 litros y en tinas de roble de 35 hectolitros.

Embotellado: En julio de 2018 sin tratamientos de estabilización o filtrado.

Comprar Vino Quincha Corral

Quincha Corral es el vino más personal de Toni Sarrión, tanto, que literalmente lo elabora con sus propias manos, haciendo él mismo los remontados. Fermenta en depósitos de barrica abierta en la que se da una microoxigenación que le otorga un color muy especial. Toni selecciona cuidadosamente las cepas más viejas de Bobal plantadas en dos viñedos muy concretos y obtiene así su vino más complejo y opulento. Un vino de recorrido, que dará mucho placer con el paso del tiempo. Uno de los mejores bobales de nuestro país.

Historia del Capitán Fanegas La Unión 2017

Por su porosidad esta técnica aporta una evolución muy interesante al vino similar a la micro oxigenación en barrica pero sin ningún aporte gustativo ni aromático añadido como lo haría la barrica por sus notas amaderadas consiguiendo potenciar su evolución y madurez de la fruta del vino.

El creador de Capitán Fanegas La Unión es Mario Ruiz-Clavijo cuarta generación de la familia Ruiz-Clavijo. El haber crecido en el seno de una familia de bodegueros, y haber jugado entre barricas en vez de las actividades cotidianas de los chavales de sus edad, ha provocado su afición y pasión por conseguir elaborar su propio vino. Con su personalidad de adulto durante su adolescencia, solo pretendía elaborar vinos disruptivos, diferentes y que rompieran lo establecido.

Mario recuperó antiguos viñedos olvidados en la finca de Los Olmos de la zona de Alberite (La Rioja) que ya cultivaba su bisabuelo hacía unos cuanto años. Su elección fue escoger un viñedo con unas características propias muy personales y singulares. Su producción ha sido muy reducida por ser un vino controlado. El nombre de Capitán Fanegas proviene de la antigua medida que se utilizaba en el campo para medir las parcelas (fanegas). La medida equivalente a cinco fanegas corresponde a una hectárea. Capitán Fanegas Grand Terroir 2011 fue el primer de la saga de tres vinos que Mario ha elaborado. Los otros dos vinos son un vino blanco: Capitán Fanegas Blanco de Guarda reserva con cuerpo y estructura y un vino reserva denominado Capitán Fanegas Selección Especial, un vino con identidad y personalidad que define la fruta y la madera de la barrica donde ha permanecido años.

¿Con qué alimento debo acompañar Capitán Fanegas La Unión 2017?

Nuestra recomendación es acompañarlo de un queso semicurado de la zona Manchega. De esta forma conseguiremos potenciar el sabor del vino y disfrutar de un momento único al paladar.

¿Cómo debo realizar mi pedido?

Somos distribuidores de vinos en Javea y la zona de Alicante. Si eres profesional del sector y deseas realizar tu pedido, solo tienes que enviarnos un whatsapp al número 655 520 774 o mandarnos un correo electrónico a distribucion@casadelvino.biz Te responderemos a la mayor brevedad posible

Plazos de entrega para la zona de Alicante

El plazo de entrega es de 24/48 horas desde el momento del pedido para la zona de Javea y la provincia de Alicante. Si deseas realizar una consulta sobre cómo comprar Capitán Fanegas Grand Terroir 2011 o hacer tu pedido, puedes consultarlo a través del formulario de contacto.

VINOS QUE NO TE PUEDEN FALTAR
JUNTO A QUINCHA DEL CORRAL

MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES

Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.

Menu Principal

vino tinto

Quincha Corral

85,95