PORRETON

19,50 

In stock

Variedad: 100% Garnacha (Vino de Parcela)

?? D.O. CARIÑENA

En este vino intentamos transmitir la calidad de la uva que se obtiene en el viñedo. Esta uva ofrece un perfil particular que es difícil de describir, ya que a pesar de ser un viñedo viejo con una carga muy baja no nos entrega una uva súper concentrada, por el contrario nos ofrece uvas de piel gruesa y muy buena acidez.

Porque la vida, lo mejor es siempre LIBRE Y SALVAJE

Amor por nuestra tierra: terruños pobres y pedregosas que diseñan la gran personalidad, sabor y elegancia de estos extraordinarios vinos.

Nombre: PORRETON

Tipo de Vino: Vino Tinto 

Bodega: Bodega Libre y Salvaje

Alérgenos: Contiene sulfitos

Variedad: 100% Garnacha

Añada: 2019

Volumen: 75 cl

Alcohol: 13,5%

Denominación: D.O. Cariñena

Servicio: 14º – 16ºC

Características:  14 meses en barrica de roble francés de 500 L sin tostar y de segundo uso completan su crianza en la cueva.

VISTA: Frutos rojos (cereza, fresa)

NARIZ: Notas de Roble, vainilla, tabaco.

MARIDAJE: Ternera, pasta, cordero, carne de caza y aves en general.

VIÑEDOS:
Características de los viñedos:
Pequeña parcela de viñas viejas con edad orientativa mayor de 80 años. Suelos austeros y pedregosos con alto contenido de calizas. Horizontes muy profundos con contenido de arenas que lo hacen muy permeable al agua, lo cual hace que las raíces tengan que cubrir mucho suelo para la obtención de nutrientes y agua.

ELABORACIÓN
Vendimia manual y guarda en contenedor refrigerado para disminuir la temperartura hasta los 10 grados centígrados. Selección de racimos en campo y en línea de selección en bodega. Fermentación espontánea en tina de madera con pisoneo a temperatura de 24 grados centígrados de promedio. Maceración postfermentativa con pieles. Descube a prensa vertical.

El Porretón es el nombre que se le da en Aragón a un determinado tipo de cría de pájaro y el apodo que pusieron a mi abuelo materno por lo pequeño que nació.  Hombre de gran corazón, se convirtió en ganador de varios deportes regionales y en un infatigable trabajador -fue durante 40 años el encargado de las viñas del médico del pueblo- cuyo ritmo en el cultivo de la viña era “imposible” de seguir. Jubilado, con más de 90 años, seguía recibiendo continuas visitas en casa para dar consejo sobre el cuidado de la viña y sus enfermedades, incluso de la oficina agraria. En honor a él y para demostrar que, a veces, lo mejor es resultado de lo menor, como la parcela de la que proviene este vino.

Libre y Salvaje es una antigua bodega situada en el histórico pueblo de Almonacid de la Sierra, enclavada en la Sierra de Algairén, Aragón. DOP Cariñena. Este enclave único se caracteriza por sus cuevas, sus viñedos de montaña, sus viejas cepas de secano y su agricultura ecológica. Para esta bodega solo existe una regla, seguir la ley de la naturaleza.

Mínima intervención para alcanzar la máxima expresión. Esta misma filosofía se traduce a su etiqueta, un diseño de etiqueta sencillo que se apoya en los elementos justos para transmitir sus características e historia. Un papel imperfecto con acabados rústicos, busca teletransportarte a sus parajes, las raíces de este vino. La botella queda rematada por una cápsula de cera que adoptará un acabado único para cada botella, reflejando así, los métodos artesanales del vino.

El logotipo de la bodega posee un acabado especial con efecto oro viejo que habla de su propósito, rescatar grandes viñedos abandonados, recuperar una bodega histórica, retomar técnicas respetuosas con el producto y el medio ambiente, en definitiva, volver al pasado para mirar al futuro. La tipografía del mismo, se ha adaptado manualmente para transmitir la esencia de la bodega, una palo seco con remates curvos que le otorgan personalidad.

Porque en la vida, lo mejor siempre es libre y salvaje.

VINOS QUE NO TE PUEDEN FALTAR
JUNTO AL VINO PORRETON

MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES

Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.

Menu Principal

PORRETON