PITA Vino en Terracota
45,00 €
Variedad: 100% Verdejo
D.O. Rueda
Vino Ecológico, provienen de viñedos orgánicos.
Este vino ha fermentado y se ha criando sobre lías en tinaja de terracota toscana, donde ha pasado 8 meses antes de reposar en botella para ofrecer ahora un paladar afinado, salino y con una mineralidad nunca vista.
Nombre: PITA Vino en Terracota
Tipo de Vino: Vino Blanco Fermentado en tinaja
Bodega: Bodegas PITA
Alérgenos: Contiene sulfitos
Variedad: 100% Verdejo
Añada: 2021
Volumen: 75 cl
Alcohol: 13%
Denominación: D.O. Rueda
Servicio: 6º – 8ºC
Características: 8 meses sobre lías en tinajas, ecológico, viticultura orgánica
Color: Amarillo pálido con ciertos reflejos verdosos.
Nariz: Vino complejo, con notas de frutas blancas maduras. Notas a hierba con
notas a barro limpio y mineralidad.
Boca: En boca, el volumen obtenido en la crianza sobre lías es perfecto compañero de esa salinidad que hace a este vino único.
Se elabora de uva procedente de la Finca la Cantera situada en la localidad de Rubí de Bracamonete (Valladolid). Suelos profundos, arenoso y con piedra de silice que aporta a los vinos de la bodega madurez y estructura.
La vendimia es manual y seleccionada en cajas de 10kg. La vinificación, tras la selección de la mejor parcela de la Finca la Cantera, esta uva se vendimia manualmente y reposa durante una noche en frío. El mosto procedente se fermenta en una tinaja de barro toscano donde reposará posteriormente sobre
lías totales durante 9 meses.
El carácter de los vinos de la familia Pita brota de la naturaleza de nuestros viñedos: 63 hectáreas situadas en el corazón de Castilla. La gran mayoría se localizan en La Cantera, una finca de 56 hectáreas en Rubí de Bracamonte.
Allí encontramos además una de las llamadas zonas ZEPA: un pago protegido a nivel europeo por la riqueza de su fauna. Es uno de los pocos lugares en el mundo donde podemos disfrutar del vuelo de una importante colonia de avutardas: el ave más pesada que es capaz de volar
El resto de nuestro viñedo, 8 hectáreas, se corresponden a La Bonera, la finca de donde sale su único vino tinto y que se asienta en Velascálvaro, también en la provincia de Valladolid. La distribución de estas parcelas condicionó completamente el diseño de la bodega. Después de un meticuloso estudio del terreno, se definieron las pautas de trabajo.
El suelo tiene la composición ideal para elaborar vinos que se caracterizan por su frescura en boca y su elegancia en nariz. De esta forma, la estructura comienza con un primer metro de profundidad arenoso-pedregoso; el segundo metro se compone de arcilla y, desde allí, la peña domina en el interior del suelo.
En nuestras bodegas se cuida cada detalle y se mima cada cepa, así que la bodega apuesta por vinos elaborados siempre con uva propia. Unos viñedos que se trabajan con exquisito cuidado y de los que se han conseguido obtener vinos certificados como ecológicos, gracias una vigilancia constante desde que surge el primer brote hasta la copa.
MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES
Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.
