Peraj Petita

10,58 11,75  (-10%)

In stock

Variedad: 50% Garnacha tinta,20% Merlot, 15% Tempranillo , 15% Syrah

?? D.O. Montsant

Para Peraj Petita se selecciona las mejores uvas de la variedad autóctona Garnacha tinta con un poco de Merlot, Tempranillo y Syrah procedentes de las viñas a lo alto de la montaña.

Peraj Petita seduce con su poderosa fruta, reflejando el terroir y las excepcionales variedades de la zona.


Vino KOSHER y VEGANO

 

Nombre: Peraj Petita

Tipo de Vino: Vino Tinto

Bodega: Celler de Capçanes 

Alérgenos: Contiene sulfitos

Variedad: 50% Garnacha tinta, 20% Merlot, 15%Tempramillo, 15% Syrah

Añada: 2022

Volumen: 75 cl

Alcohol: 14,5%

Denominación: D.O. Montsant

Servicio: 14 – 16ºC

Características: Kosher y Vegano

Nota de Cata

Vista: Tono rubí de mediana intensidad.

Aroma:  Aromas intensos de frutos rojos maduros.

Boca: En boca se percibe una entrada aterciopelada y suave que abre paso a notas especiadas y de vainilla. Seguidamente, encontramos esa madurez de frutos rojos con notas de cerezas y frambuesas. Taninos suaves y maduros en un cuerpo medio.

Temperatura de servicio: 14 – 16º C

Maridaje: Este tinto kosher marida con una gran variedad de platos, desde carne blanca a arroces y verduras al horno. Recomendamos abrirlo junto a quesos, pavo al horno, curris ligeros y verduras salteadas.

VINIFICACIÓN

Vinificado bajo la estricta supervisión del Rabino de la Comunidad Haba Judía de Barcelona. Certificado kosher: Lo mevushal (no pasteurizado) y Le Pessaj.

Fermentación a temperatura controlada (24-28ºC). Fermentación maloláctica en tanques de acero inoxidable.

VIÑEDOS

Cepas de garnacha (25-50 años).
Tempranillo: 10-25 años de edad.
Vendimia de bajo rendimiento.
Terruño: arcilla, granito, mineral, dos parcelas de pizarra.
Pendientes y terrazas a una altitud de 180-450 m
Poda: garnacha, tradicionales viñedos en vaso; tempranillo, emparrado.

VENDIMIA

A mano, a principios o mediados de septiembre.
1kg-1,5 kg por cepa.
35 hl/ha (Garnacha); 40 hl/ha (el resto)

 

Kosher

El vino, más que cualquier otra comida o bebida, representa la santidad e individualidad de la colectividad judía. Es usado para la santificación del Shabat así como para el resto de festividades judías. En el Beit Hamikdash (Templo Sagrado) el vino fue volcado sobre el altar junto con los sacrificios.

Aún cuando el vino fue y continúa siendo utilizado en y para muy diferentes tipos de adoraciones/cultos, su posición y estatus único en la Ley Hebrea exige un tratamiento y realización rodeados de firmes restricciones, incluso cuando es utilizado para fines diferentes a la santificación del Sabbat o consumo en las celebraciones judías.

Ello significa que la producción y tratamiento del vino kosher debe ser hecho exclusivamente por personas judías. El vino, así como todos los productos que contengan vino o zumo de uvas, debe quedar exclusivamente en manos judías durante todo su proceso de manufacturación, posterior embotellado e incluso la apertura de las botellas ya autorizadas por la ley judía debe ser hecha por una persona judía.

El exhaustivo protocolo de producción de vino kosher basado en la ley mosaica exige cumplimentar los siguientes requisitos:

  • Los tanques de fermentación del vino y todo el material de uso deben pasar un proceso de kosherización y tener un uso independiente para el kosher.
  • La totalidad de materias primas usadas en la elaboración del vino deben estar certificadas previamente por la ley judía (es decir, tener certificado kosher).
  • El proceso comienza con el llenado de agua tres veces de los tanques en intervalos de 24 horas.
  • Una vez que la uva llega a la bodega para ser volcada en la tolva, las manos de un rabino o persona competente para el proceder kosher se convierten en las manos del enólogo siguiendo todas sus directrices, y el vino finalmente elaborado puede ser aprobado como vino kosher.

Nuestro vino es elaborado siguiendo la Ley Judía y bajo la supervisión del prestigioso Rabinato “OU” de Estados Unidos y de la Federación of Kashrut de Londres en estrecha colaboración con los Rabinos Locales de Jabad Lubavitch de Barcelona.

La tierra que heredamos os la mostramos a través de nuestros vinos

En Capçanes, en el sur del Priorat, nuestras tierras y nuestra gente tienen siglos de historia vinícola, y nos sentimos muy orgullosos de poder estar embotellando dicha tradición hoy en día. El Celler Capçanes fue fundado por cinco valientes familias en 1933.

Los tiempos y las necesidades del mercado cambian, y eso mismo hicimos nosotros también. Después de más de 50 años desde la fundación de la bodega, nos dimos cuenta de que los grandes volúmenes y el trabajo colectivo ya no eran suficientes, y teníamos que ir más allá.

¿Hacia dónde nos teníamos que dirigir?

Conseguimos convencer a 80 personas del pueblo a invertir en nuestra (y también suya) bodega. Además, comenzamos a elaborar un vino kosher, con el método lo Mevushal, que consiguió atravesar fronteras con su éxito.

Actualmente, 5% de la producción anual pertenece a nuestra gama de vinos kosher y el otro 95% lo configuran nuestros vinos jóvenes, semicrianzas y gama alta. Estamos muy satisfechos de poner en cada botella la mejor expresión de nuestro pueblo, y para conseguirlo tenemos un equipo increíble detrás.

El mejor ejemplo es la unión de talentos que representan Jürgen y Anna. Anna Rovira es la primera enóloga del celler, la responsabilidad de la cual se extiende en el control de los viñedos; y el alemán Jürgen Wagner es el responsable de exportación, además de contribuir con la experiencia a la definición y composición de los cupajes.

Nuestro gran equipo empieza por los agricultores que cuidan los viñedos y recogen su mejor fruto. El personal de bodega que, junto a nuestra enóloga, hacen posible la magia de nuestros vinos; y como no, no cabe olvidarse del resto de personas que le ponemos toda nuestra dedicación a lo que hacemos.

International Wine & Spirits Awards 2021

  • Mas Picosa Negre 2020: GOLD

Gilbert & Gaillard International Challenge 2021:

  • Mas Picosa Negre 2020: 90pts

International Organic Wine Awards Germany, 2021:

  • Mas Picosa Negre 2020: 90pts

Guia Peñin 2022

  • Mas Picosa Negre 2020: 90pts

CATAVINUM WORLD WINE & SPIRITS COMPETITION 2021

  • Mas Picosa Negre 2020: 90pts. / GOLD

International Organic Wine Awards 2021

  • Mas Picosa 2020: GOLD

WINE & SPIRITS 2020

  • Mas Picosa 2019: BEST BUY “A blend of Garnacha, Syrah, Cabernet Sauvignon and Tempranillo designed to be light and refreshing, this is pretty peppery, with notes of cranberry that would complement a roasted pork loin.

International Wine Awards 2020

  • Mas Picosa 2019: GOLD

Gilbert & Gaillard International Challenge 2020:

  • Mas Picosa 2019: 90pts / GOLD

Frankfurt International Trophy 2020:

  • Mas Picosa 2019: SILVER

International Organic Wine Awards Germany, 2020:

  • Mas Picosa 2019: 90pts

International Organic Wine Awards London, 2020:

  • Mas Picosa 2019: SILVER

Guia de Vins de Catalunya 2020:

  • Mas Picosa 2018: 9.11p

Selection Das Genussmagazin 2019:

  • Mas Picosa: 4 stars – Gold

Premios Ecovino 2019:

VINOS QUE NO TE PUEDEN FALTAR
JUNTO A PERAJ PETITA 2022

MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES

Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.

Menu Principal

Peraj Petita

10,58 11,75  (-10%)

Añadir al carrito