Mengoba Mencía de Españillo 2015
23,50 €
90% Mencía, 10% Garnacha tintorera, Godello
Bierzo
Una Mencía con un pequeño porcentaje de Garnacha tintorera y algo de la blanca Godello que fermenta en foudres de madera de gran capacidad. Resulta tremendamente fresca y aromática, llena de matices en una boca seria y a la vez fresca. Un gran vino para darse un homenaje.
Nombre: Mengoba Mencía De Espanillo
Tipo de Vino: Vino Tinto
Bodega: Mengoba Bodegas y Viñedos
Alérgenos: Contiene sulfitos
Variedad: 90% Mencía, 10% Garnacha tintorera, Godello
Añada: 2015
Enólogo: Gregory Pérez
Denominación: Bierzo
Volumen: Formato 0,75
Alcohol: 13,5° %
Descripción: Las parcelas de Mencía están situadas en Espanillo a 700 metros de altitud, la edad media del viñedo es de 80 años.
Suelo: El suelo es de pizarra descompuesta con zonas arenosas, se trabaja de manera artesanal con tres pasadas con arados tirados por dos vacas.
Cosecha: Después una vendimia manual en cajas la uva esta seleccionada, despalillada y estrujada.
Vinificación: Luego pasa directamente en foudre de 2500L donde hace la fermentación alcoholica y malo láctica , quedara en este foudre hasta su trasiego para ser embotellado.
Crianza: El tiempo de crianza es de 11 meses para la añada 2015. El embotellado sin filtración se hace con una ligera clarificación.
Producción: Se elaboraron 1.300 botellas y 24 magnums. Caja de 6 botellas. Formato 0,75 y magnum 1,5L.
Puntuación Parker: 93 puntos
Llegar a Espanillo no es fácil, es una pintoresca localidad con viñedos semiocultos entre una vegetación de montaña, colmenas de abeja y flores silvestres de todo tipo. En este entorno mágico, Gregory Pérez mima una Mencía tan expresiva que la vinificación debe ser delicada y artesanal. Una Mencía con un pequeño porcentaje de Garnacha tintorera y algo de la blanca Godello que fermenta en foudres de madera de gran capacidad. Resulta tremendamente fresca y aromática, llena de matices en una boca seria y a la vez fresca. Un gran vino para darse un homenaje.
Diplomado por la Escuela de Enología y Viticultura de Burdeos de Blanquefort en 1998, Gregory Pérez comienza su carrera profesional nada menos que en Château Grand-Puy-Lacoste y especialmente en Château Cos d’Estournel entre 1997 y 2000. Tras sus primeros pasos en Francia, sus raíces familiares -y el empujón de algún amigo- lo trajeron a España y en concreto al Bierzo. Después de trabajar en Luna Beberide y posteriormente en Paixar junto a Eduardo García, Gregory emprende su camino en solitario con Mengoba.
Un proyecto en el que dedica toda su energía y que comparte con sus compañeros de generación una filosofía que busca el respeto y la sostenibilidad de la viña. Unos principios que están logrando sacar a la luz vinos más naturales y con la personalidad de cada “terroir”.
Las viñas se encuentran en la localidad de Espanillo, en la comarca del Bierzo, en la cabecera del río Cúa. Están situadas en laderas de pronunciadas pendientes a más de 600 m de altitud, orientadas al mediodía y ventiladas por constantes corrientes de aire. El suelo está compuesto de una mezcla de arcillas y pizarra descompuesta, dentro de un entorno boscoso y de gran diversidad natural.
La bodega se encuentra ubicada en San Juan de Carracedo, a una escasa distancia del bello e histórico Monasterio de Carracedo, uno de los más importantes del Bierzo y del Camino de Santiago. Cuenta con varios depósitos de diversas capacidades de acero inoxidable, además de fudres y barricas de roble francés para la fermentación y maduración de sus vinos.
VINOS QUE NO TE PUEDEN FALTAR JUNTO AL VINO MENGOBA MENCÍA DE ESPANILLO 2015
MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES
Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.
