Les Prunes
13,50 €
Variedad: 100% Mandó
Valencia
Les Prunes 2020 es un vino rosado afrutado con deliciosos y frescos aromas de fruta roja acompañado de notas herbáceas. En boca es floral, muy jugoso y lleno de frescura mediterránea. Vino Ecológico
Nombre: Les Prunes ( Les filles D’Amália).
Tipo de Vino: Vino Rosado
Bodega: Celler del Roure
Alérgenos: Contiene sulfitos
Variedad: 100% Mandó
Volumen: 75 cl
Alcohol: 12,5%
Denominación: Valencia
Servicio: Entre 7º y 11ºC
Características: La etiqueta frontal dice BLANC DE MANDÓ porque está elaborado como un vino blanco con uvas tintas de esa variedad injustamente olvidada que un buen nos enamoró y que se llama Mandó. La contra etiqueta dice IV VERGE y es eso es porque al final va y resalta que este vino blanco es de color rosa.
Vista: Color rosa pálido.
Nariz: Aromas de fruta pura y fresca de una tarde de verano.
Boca: Paso fresco con sabor delicado de ciruela silvestre que aún no ha terminado de madurar.
Temperatura: Entre 7º y 11ºC
Consumo: Cocina especiada, arroces y pasta.
LES FILLES D’AMÁLIA es un proyecto que nace en Celler del Roure pero que igual algún día echa a volar y significa que seguimos cabalgando a lomos de la Mandó en busca de un mediterráneo más y más fresco. Mi madre se llama Amalia y esta colección de vinos que serán dos, uno tranquilos ( Les Prunes) y otro espumoso (Les Danses), va dedicada a ella. Les filles d’Ámalia también quiere decir las hijas de Amalia, mis hermanas, y es porque este proyecto también va relacionado con ellas y con sus dos viñedos en El Bosquet y en la Casa Pitxó y porque ellas también nos han ayudado mucho a llegar hasta aquí y también merecen un reconocimiento.
La etiqueta frontal dice BLANC DE MANDÓ porque está elaborado con un vino blanco con uvas tintas de esa variedad injustamente olvidada que un buen día no enamoró y que se llama Manó. La contra etiqueta dice IV VERGE y es porque no lleva vino prensa, sólo lleva mosto virgen, y también dice ROSAT porque al final va y resulta que este vino blanco es de color de rosa.
Las tinajas también tienen algo que decir aquí. Les Prunes termina de fermentar y se cría durante seis meses en tinajas de barro sin la bella y sutil mandó y qué sería nuestra mandó sin estas bellas tinajas.
Les Prunes quiere ser la fruta pura y fresca que encuentras en un arbusto una tarde de verano, la delicada pruna silvestre que aún no ha terminado de madurar pero que ya huele tan bien que está mañana se ha acercado un pájaro y a punto ha estado de darles un picotazo.
La bodega inició en 2009 una línea de investigación sobre el posible uso para crianza de unas tinajas de barro enterradas que permanecían “dormidas” en su “bodega fonda”, una espectacular galería subterránea excavada hace más de trescientos años que alberga 97 tinajas de capacidades comprendidas entre los 600 y los 2.800 litros. Si se tiene la oportunidad de visitar, es una auténtica maravilla ese pasaje subterráneo que a cada lado tiene sembrados los huecos de las tinajas tapados con losas de piedra.
La innovación les ha llevado en este caso a recuperar una tradición milenaria. En muchas zonas vitícolas del Mediterráneo el barro y el vino han permanecido unidos durante más de dos mil años (concretamente en la comarca de Moixent desde el siglo IV a.C. hasta los años 30 del siglo XX).
MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES
Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.
