Laya

6,95 

In stock

70% Garnacha tintorera, 30% Monastrell

?? D.O. Almansa


Laya es ese vino tinto joven que posee varias cualidades de las variedades de uva Garnacha tintorera y Monastrell que forman la Denominación de Origen Protegida de Almansa, con uvas autóctonas de esta zona del sur de la provincia de Albacete que destaca por su redondez y frescura. Laya 2020 es un vino que forma parte de la colección de vinos de Bodegas Atalaya participada por la Familia Gil – Bodegas Juan Gil. Referencias óptimas de anteriores añadas que obtuvieron las mejores valoraciones de críticos internacionales ya que se define por su equilibrio, frescor y original por boca. Un vino de inmejorable relación calidad / precio.

 

SKU: 001607 Categoría: Etiquetas: ,

Nombre: Laya

Tipo de Vino: Tinto Roble

Bodega: Bodegas Atalaya

Alérgenos: Contiene sulfitos

Variedad: 70% Garnacha tintorera, 30% Monastrell

Añada: 2021

Volumen: 75 cl

Graduación: 14° % alc. vol.

Denominación: ?? D.O. Almansa

Características: Buena relación entre calidad y precio. Los vinos similares generalmente cuestan cerca de 4 veces más.

Vista: Color rojo cereza con borde granate.

Aroma: Aromas elegantes con notas de frutos rojos, tostados como el café, vainilla y moca.

Sabor: Boca potente, especiado, sabroso, complejo, equilibrado, largo y persistente. Laya 2019 es un vino con exquisito peso frutal, fino, sutil en matices que invita a la degustación.

Temperatura del Servicio: Entre 16° y 18° C.

Bodega: Bodegas Vinícola Real S.L.

Consumo: Recomendación a la hora de servir, mejor descorchar y decantar 45 minutos antes para su consumición, apreciando su potencial aromático en plenitud.

Viticultura: Se almacena en depósitos de acero inoxidable hasta el embotellado.

Dónde: Viñedos de la zona de Almansa.

Crianza en barrica: 4 meses en barricas de roble francés.

Sugerencias de acompañamiento: Vino potente que marida de forma adecuada con arroces con carne de caza, arroces melosos, legumbres estofadas, setas, caza y aves, cazuelas, pescados y mariscos en salsa, ahumados, quesos curados y azules, asados de cordero, cerdo, buey, etc.

Área: Entre 700 y 1000 metros de altitud. Suelos arenosos con una alta concentración caliza en su base. Con clima continental, precipitaciones anuales por debajo de los 350 mm.

Vinificación: Fermentación en depósitos de acero inoxidable como temperatura máxima de 25ºC. Fermentación maloláctica en depósito hasta el almacenamiento en barrica.

Embotellado: 75 cl. Contiene sulfitos.

Layavino tinto joven que a nivel internacional ha conseguido muy buenas calificaciones. Esto, unido a su calidad-precio ajustados, hace que sea un caldo más que atractivo dentro de la región, de la poco reconocida Almansa.

Laya procede de viñedos viejo plantados en vaso con 70% de Garnacha tintorera y 30% de Monastrell. Este tipo de uva son variedades autóctonas de la zona, los principales motivos para la elaboración de este vino Laya de Almansa. Los viñedos se extienden sobre laderas, a 3 km de la ciudad, a una altitud de 800 metros del nivel del mar, plantados sobre suelos pedregosos y calizos.

La peculiaridad de este vino tino, Laya es su intensidad y estructura, la nariz es expresiva, compleja y elegante. Una vez realizada la vendimia entra en un proceso de fermentación en depósitos de acero inoxidable para pasar a continuación a barricas de roble francés donde permanecerá el vino durante 4 meses para su crianza.

El vino Laya es equilibrado en boca, con taninos dulces, untuoso y envolvente. Perfecto para acompañar carnes y legumbres.

Historia del Vino Laya 2019

Bodegas Atalaya de la Denominación de Origen Protegida Almansa en el este de la provincia de Albacete, es el proyecto de Gil Family Estates junto con la familia López de El Pilar de la Horadada.

La Denominación de Origen Protegida entre Valencia, Alicante y Murcia, se encuentra en el paso entre la meseta y el mar Mediterráneo.

En  2007 fue la primera cosecha de Atalaya, poco a poco, ha ido avanzando en las instalaciones y en la elaboración de las variedades Garnacha Tintorera y Monastrell hasta llegar con los vinos de la gama actual, a los que pertenece Laya 2019, donde la personalidad de la tierra se ve reflejada gracias a las variedades de la zona.

¿Con qué alimento debo acompañar Laya 2019?

Nuestra recomendación es maridar con arroces con carne de caza, arroces melosos, legumbres estofadas, setas, caza y aves, cazuelas, pescados y mariscos en salsa, ahumados, quesos curados y azules, asados de cordero, cerdo, buey, etc.

¿Cómo debo realizar mi pedido?

Nos volcamos en la  distribución de vinos en Javea y la zona de Alicante. Enviános un contacto a través de whatsApp o teléfono y nos pondremos en contacto contigo para realizar tu pedido, al número 655 520 774 o mandarnos un correo electrónico a distribucion@casadelvino.biz Te responderemos a la mayor brevedad posible

Plazos de entrega para la zona de Alicante

El plazo de entrega del vino Laya 2019 es de 24/48 horas desde el momento del pedido para la zona de Javea y la provincia de Alicante. Si deseas realizar una consulta sobre cómo comprar el vino Laya 2019 o hacer tu pedido, puedes consultarlo a través del formulario de contacto.

VINOS QUE NO TE PUEDEN FALTAR JUNTO A VINO LAYA 2021

MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES

Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.

Menu Principal

Laya