La Hormiga de Antídoto

34,95 

12 disponibles

Variedad: 100% Tinto Fino

?? Ribera del Duero

La parcela de la Hormiga, situada en Quintanilla de Tres Barrios, junto al paraje del Hoyo en Matanza, son viñedos viejos de tinto fino soriano de David Hernando. Los suelos arcilloso-calcáreos de la zona norte de Soria, ofrecen las condiciones de cultivo ideales para este gran tinto soriano de tipo “reserva”.


 

Nombre del Vino: La Hormiga de Antídoto

Tipo de Vino: Vino Tinto

Bodega: Bodega Antídoto

Alérgenos: Contiene sulfitos

Variedad: 100% Tinto Fino

Denominación: Ribera del Duero

Alcohol: 14,5%

Crianza: 18 meses en barrica de Roble.

Añada: 2020

Servicio: 16ºC

En nariz destacan los aromas a moras, zarzamoras, chocolate y café. En boca presenta un cuerpo medio, con taninos masticables y final estructurado.

La parcela de la Hormiga, situada en Quintanilla de Tres Barrios, junto al paraje del Hoyo en Matanza, son viñedos viejos de tinto fino soriano de David Hernando. Los suelos arcilloso-calcáreos de la zona norte de Soria, ofrecen las condiciones de cultivo ideales para este gran tinto soriano de tipo “reserva”.

El suelo arcilloso transmite contundencia, voluptuosidad y cremosidad al vino de La Hormiga.

Viñedo:

Variedad de uva: Tinto Fino.

Cultivo: Ecológico.

Edad: Plantados en 1922.

Suelos: arcilla roja en superficie (como la tierra batida de Roland Garros), en subsuelo roca calcárea.

Altitud: 950 m.

Cosecha: Manual

Fundada por David Hernando y Bertrand Sourdais; ambos cuentan con una larga trayectoria en el Mundo del vino, y afrontan este proyecto con la ilusión de elaborar grandes vinos, con un marcado acento diferenciador.

Bertrand Sourdais

Nacido en Chinon (Loira, Francia), en el seno de una familia de cinco generaciones de viticultores y elaboradores, propietario de Domaine de Pallus, Bertrand Sourdais dirige en España Bodegas Antídoto y Dominio de Es, situadas en el extremo oriental de la DO Ribera del Duero, en los campos de Soria.

Bertrand Sourdais estudio en el Valle del Loira y en Burdeos. Su formación transcurrió en el Château Mouton RothschildChâteau Léoville Las CasesBodegas Viña Santa Rita (Chile), con Álvaro Palacios en el Priorato Chateau Nenin, Pomerol.

En el año 2000, se asienta definitivamente en España y dirigió el proyecto Dominio de Atauta. Desde 2005 es gerente de Domaine de Pallus y en 2010 funda y dirige Bodegas Antídoto y Dominio de Es.

David Hernando, ingeniero agrónomo que tras años como director técnico de la bodega Atalayas de Golbán, decide junto a Bertrand Sourdais, unirse al apasionante proyecto de Bodegas Antídoto, en la Denominación de origen Ribera del Duero.

Bodegas Antídoto nace en el año 2009, y es en 2011 cuando ve la luz su primer vino.

Localización

En la provincia de Soria, cuando se consolida, en la zona oriental de la Ribera del Duero.

Viñedo

Bertrand Sourdais elabora sus vinos en una de las zonas con más encanto de la DO Ribera de Duero, su parte oriental en Soria.

La trilogía de los elementos tierra, clima y calidad genética de las vides configuran las tierras de Soria como una zona única y diferente de las conocidas Burgos y Valladolid dentro de la DO Ribera de Duero.

Relieves montañosos, tierras vírgenes, configuran un tipo de viñedo único para el ‘vigneron’, en las que la vid durante siglos se ha ido adaptando a las condiciones naturales sin interferencias extrañas.

Pequeñas parcelas de viñas viejas ‘prefiloxéricas’, de ciclo rápido, que permiten al ‘vigneron’ la precisión de trabajar en un minifundio y con un fruto que recoge los mejores dones de una tierra enclavada a 1000 metros
de altitud.

VINOS QUE NO TE PUEDEN FALTAR
JUNTO A LA HORMIGA DE ANTÍDOTO 2020

MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES

Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.

Menu Principal

La Hormiga de Antídoto

La Hormiga de Antídoto