LA GARNACHA

16,25 

In stock

100% Garnacha

 ?? D.O. Terrarazo


El vino La Garnacha de Mustiguillo 2019 es una auténtica superviviente. Rodeada  de Bobal y cultivada en secano estricto, lo que le aporta mucha personalidad y elegancia. Tiene Denominación de  Origen El Terrazo y pertenece a las Bodegas Mustiguillo. Destaca por ser un  vino ecológico y es apto dentro de nuestros vinos veganos.

La Garnacha de Mustiguillo 2019 tiene una graduación alcohólica de 14º. Color rojo picota con aromas de fruta roja y flores. Agradable por su fina y delicada entrada. Elegante y fresco por su acidez.

Categorías: , Tipo de vino:

Nombre del Vino: La Garnacha de Mustiguillo

Tipo de Vino: Vino Tinto

Bodega: Bodegas Mustiguillo

Variedad: 100% Garnacha

Añada: 2019

Graduación: 14°

Denominación:  ?? D.O. El Terrarazo 

Producción: 10.500 botellas

Vista: Color rojo picota.

Nariz: Destacan aromas de fruta roja y flores.

Boca:Entrada delicada y con finura. Elegante y fresco por su acidez.

Temperatura de servicio: Se recomienda servir a 16 ºC.

Consumo: Ahora y hasta 2025 en óptimas condiciones de conservación.

Maridaje: El vino La Garnacha de Mustiguillo 2019 marida a la perfección con guisos suaves o arroces de montaña. Su acidez destaca el sabor en platos como guisos de garbanzos, carnes, como el cordero o patatas. También es un buen acompañante para pescados grasos.

Viticultura: El Terrazo lo encontramos a 800 metros de altitud. Posee un suelo calizo de origen dolomítico con una textura franco-arenosa. Se mantiene el suelo con cubiertas vegetales alternas respetando al medio ambiente.  Los viñedos son en vaso en secano con labranzas. 

Dónde: Viñedos de El Terrazo.

Crianza: Se lleva a cabo durante 6 u 8 meses. La crianza es mixta entre barricas de 225 litros de roble francés y tunas de 35Hl. 

Sugerencias de acompañamiento: El vino La Garnacha de Mustiguillo 2019 marida de forma adecuada con platos como arroces de montaña y guisos suaves. La acidez que desprende refuerza el sabor en platos como guisos de garbanzos, carnes (ej:el cordero) o patatas. También se recomienda como acompañante para pescados grasos.

Área: Suelo calizo a 800 metros de altitud.  2 hectáreas. 1,9 kilos por cepa, 2.200 cepas por hectárea.

Edad: 2019

Vinificación: Maceración en frío sobre cajas de vendimia. Mesa de selección de racimos, despalillado y estrujado leve. Fermentación en tinas de roble de 80 hl con un 20% de su propio raspón, aportado manualmente en finas capas en el encubado, durante de 10 días, trabajado únicamente con ‘pigeages’. Maceración post-fermentativa de 8 días más. Descubre el manual por gravedad, utilizando únicamente el vino flor.

Embotellado: En julio de 2020 y sin tratamientos de estabilización.

Clima: Mediterráneo. Otoño muy lluvioso y con algunas heladas. Invierno muy seco. Primavera con lluvias y temperaturas suaves. El verano fue seco y con temperaturas diurnas extremas.

Cosecha: Vendimia manual en cajas de 15 kilos.

Envejecimiento: Crianza de 8 meses en barricas de roble francés de 225 litros y tinas de 35 hectolitros.

La Garnacha de Mustiguillo  2019,  tinto que ha conseguido varios reconocimientos por año desde el año 2003 al 2017. Este vino tinto está fabricado de manera artesanal por Toni Sarrión en Bodegas Mustiguillo, cultivado en tierra de secano con un mantenimiento con cubiertas vegetales alternas Por lo que se convierte en un vino de producción ecológica y apto para veganos. 

La vendimia para conseguir el vino La Garnacha de Mustiguillo 2019 se realiza manualmente en cajas de 15 kg. El rendimiento medio es 1,9 kilos por cepa, 2.200 cepas por hectárea.

Bodegas Mustiguillo a 800 metros sobre el nivel del mar. Situada en colinas las cuales fueron fondo marino del Mediterráneo y bajo la Sierra del Negrete (Utiel). Rodeadas de carrascas, pinos, olivos, hinojo, romero y tomillo que se entremezclan con los viñedos pertenecientes a la familia Sarrión-Martínez, la Bobal. 

Su uva es fuerte con matices y elegante, soporta suelos calizos y climas extremos que aparentemente son poco fértiles. Es cultivada a través de procesos naturales y pioneros en su zona. La uva refleja la expresión del clima, del suelo, de aromas de la montaña y cercanía al mar, lo que le da al vino La Garnacha de Mustiguillo 2019 ese singular carácter mediterráneo.

Su color y acidez natural de Bobal son únicos entre las uvas del Mediterrano, esencia que desprende el vino La Garnacha de Mustiguillo 2019. Así como el vino Quincha Corral  2016.

Historia de La Garnacha de Mustiguillo 2019

La cuna de la propia bodega es la finca El Terrazo, lugar donde nació el proyecto y todo el carácter de Bodega Mustiguillo. 

Todo esto es gracias a sus cepas centenarias las cuales les inspiraban algo muy grande. Lugar donde por primera vez se trató la variedad autóctona Bobal con el respeto que se merecía. La unión de la Finca El Terrerazo y la variedad Bobal han hecho situarse en el mapa vitivinícola del mundo.

¿Con qué alimento debo acompañar La Garnacha de Mustiguillo 2019?

El vino La Garnacha de Mustiguillo 2019 combina con guisos suaves, a la vez que con arroces de montaña. Su acidez resalta el sabor en platos como guisos de garbanzos, carnes, como el cordero o patatas. También es ideal para acompañar pescados grasos.

¿Cómo debo realizar mi pedido?

Somos distribuidores de vinos en Javea y la zona de Alicante. Si eres profesional del sector y deseas realizar tu pedido, solo tienes que enviarnos un whatsapp al número 655 520 774 o mandarnos un correo electrónico a distribucion@casadelvino.biz Te responderemos a la mayor brevedad posible

Plazos de entrega para la zona de Alicante

El plazo de entrega es de 24/48 horas desde el momento del pedido para la zona de Javea y la provincia de Alicante. Si deseas realizar una consulta sobre cómo comprar Capitán Fanegas Grand Terroir 2011 o hacer tu pedido, puedes consultarlo a través del formulario de contacto.

VINOS QUE NO TE PUEDEN FALTAR
JUNTO A LA GARNACHA

MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES

Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.

Menu Principal

La-Garnacha

LA GARNACHA