DEMUERTE GOLD
13,50 €
UN COUPAGE DE ORO: MONASTRELL, SYRAH & GARNACHA TINTORERA
D.O. Yecla
Nombre: DEMUERTE GOLD
Tipo de Vino: Vino Tinto
Bodega: Winery On
Alérgenos: Contiene sulfitos
Variedad: 50% Monastrell, 30% Syrah, 20% Tintorera
Añada: 2019
Volumen: 75 cl
Alcohol: 14,5%
Denominación: D.O. Yecla
Vista: Color rojo picota con ribetes granate
Aroma: En nariz de fruta madura y licorosa entremezclado con especias de pimienta, clavo y nuez moscada.
Boca: Paso de boca suave, cuerpo alto. y tanino maduro y seddoso.
Temperatura de servicio: Entre 16 y 18ºC
Consumo: Carnes roja, guisos de caza, quesos curados viejos.
Vendimia: Manual, en cajas de 20 kilos.
Vinificación: Depósitos de acero inoxidable a 24°C de temperatura. Maceración durante 21 días.
Envejecimiento: Maloláctica y posterior crianza en barricas nuevas de roble francés durante un periodo mínimo de 12 meses.
Variedad: Monastrell 50%, Syrah 30%, Tintorera 20%
Descripción: Cepas viejas de más de 30 años de bajos rendimientos en regadío.
Clima: Clima extremo con inviernos muy fríos y veranos muy calurosos.
Bodega Hacienda Albae se ubica en Argamasilla de Alba (Ciudad Real), considerada como el lugar de La Mancha del cual Cervantes no quiso acordarse y no precisamente por la belleza que desprende su entorno con los molinos que se divisan en la lejanía. En la llanura por donde pasó don Quijote de la Mancha se encuentra Hacienda Albae en una finca agrícola de más de 500 hectáreas de las que 200 de ellas son viñedos de distintas variedades.
Con Adrián de Pablo, enólogo de la bodega, recorremos gran parte de sus viñedos conociendo su historia.
Una historia que comenzó en el año 1985 cuando Juan Antonio Carpintero, ingeniero de montes y caminos y propietario de la bodega, decidió comprar terreno en este lugar que visitaba asiduamente debido a sus constantes desplazamientos laborales y del que se enamoró por el paisaje de grandes extensiones de viñedo que se encontraba en sus alrededores.
Un proyecto que fue tomando forma lentamente durante más de 25 años. Su idea era plantar variedades diferentes y singulares para elaborar vinos de alta calidad que plasmasen la personalidad y características de cada una de ellas en tierras manchegas.
El resultado, una elaboración únicamente monovarietal que expresa en cada uno de sus vinos la pura esencia de la variedad que lo compone.
MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES
Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.
