Finca Calvestra

19,50 

In stock

Variedad: 100% Merseguera

??Valencia ( La Font de la Figuera)

Finca Calvestra es un blanco alejado de lugares comunes y muy versátil, que combina con gran variedad de platos, convirtiéndose en un blanco muy gastronómico.  

 

Nombre: Finca Calvestra

Tipo de Vino: Vino Blanco 

Bodega: Mustiguillo

Alérgenos: Contiene Sulfitos

Variedad: 100% Merseguera

Añada: 2020

Volumen: 75 cl.

Alcohol: 13,5%

Denominación de Origen: Valencia

Servicio: Entre 9° y 12° C

Características: Ecológico, Vegano, fermentado en barrica

Vista: Color amarillo pajizo muy limpio.
Nariz: Predominan los aromas de fruta blanca y florales.
Boca: Entrada cremosa, elegante y fresca. Ágil y largo. Final persistente.

Temperatura del Servicio: Se recomienda servir a una temperatura entre 9° y 12° C.

Consumo: Promete una excelente evolución. Potencial de guarda de hasta diez años desde ahora si se conserva en buenas condiciones.
Maridaje: Aperitivos, mariscos, besugo a la parilla, carnes blancas, pasta, platos con salsas cremosas, arroces y foie.
Nombre: Finca Calvestra, ubicada en Requena (Valencia).
Descripción: Viñedo mediterráneo de montaña a 900 metros de altitud. Conducción en vaso con secano estricto con labranzas. Viticultura ecológica. Vino apto para veganos.
Área: 14 hectáreas.
Edad: La Merseguera se injertó desde el 2005 hasta el 2007 en pies de Bobal ya existentes. Las viñas de Bobal originarias sobre las que están injertadas datan de los años 70.
Suelo: Viñedos en suelo calizo con textura limo-arenosa.
Clima: Mediterráneo continental.
Cosecha: Manual en cajas de 15 kilos.
Vinificación: Mesa de selección. Despalillado y estrujado suave. Fermentación en barricas de 225 litros con levaduras autóctonas.
Envejecimiento: Crianza de 11 meses sobre lías en barricas bordelesas de madera de acacia.

Después de años de investigación y recuperación de una variedad casi extinta como la Merseguera, Toni Sarrión ha encontrado la receta perfecta para embotellar un viñedo mediterráneo de montaña a 900 metros de altitud sin recurrir a variedades complementarias. Finca Calvestra es un blanco alejado de lugares comunes y muy versátil, que combina con gran variedad de platos, convirtiéndose en un blanco muy gastronómico. 

El viñedo de Mustiguillo se encuentra en el altiplano valenciano, a más de 800 metros de altitud, aproximadamente a 100 kilómetros del mar y a 100 kilómetros de Teruel, una de las ciudades más frías de España. Hacia el este, muy cercana se encuentra la antesala de La Mancha.

El suelo es franco-arenoso con diferentes grados de arcilla en función de la parcela y cuenta con abundante material sedimentario, fundamentalmente de origen calizo. El clima es mediterráneo, pero con gran influencia continental.

El elemento clave para definir Mustiguillo es la Bobal, y el conjunto de prácticas de selección clonal y manejo de la viña dirigidas a obtener racimos pequeños y sueltos. Esta es la variedad autóctona por excelencia de Valencia. Se distingue por su gran productividad y su buena acidez. Durante muchos años estas características la hicieron idónea para la producción de graneles mejorantes que se exportaban por el puerto del Grau o viajaban en cisterna a otras regiones vinícolas del resto de España.

Toni Sarrión decidió cambiar el uso tradicional de esta variedad y tras un largo estudio en la bodega encontró que los rendimientos bajos eran los más apropiados para conseguir un punto óptimo de calidad acorde con su idea de lo que debía ser un gran vino. Mustiguillo fue premiada como Mejor Bodega en los Premios Guía de Vinos Gourmets 2016 por su labor de recuperación de variedades autóctonas como la Bobal y la Merseguera.

Historia de Bala Perdida

Bala Perdida forma parte de la historia de los Arráez. A lo largo de sus más de 70 años de historia, esta bodega ha sido capitaneada por tres generaciones que supieron leer las necesidades de la sociedad a cada momento. 

En el año 1950, Antonio Arráez Garrigós, abuelo del actual director Toni Arráez Calabuig fundó la bodega. Fue un visionario en su campo, y comenzó con la comercialización de sus vinos gracias a nuevas técnicas vitícolas, enológicas y comerciales.

Más tarde, en 1980, tiene lugar el gran crecimiento a nivel exportación gracias a la industrialización e internacionalización de la empresa. 

Bala Perdida, al igual que la mayoría de vinos de Arráez, nace con una visión muy clara: generar una revolución. Se crea con el objetivo de aportar personalidad y una visión del vino de corte moderno, gamberro y actual, sin perder la esencia de la tradición familiar. 

Uno de los mayores objetivos que siempre se han perseguido es ser un referente en uvas autóctonas del Mediterráneo. 

¿Con qué alimento debo acompañar Bala Perdida?

Es muy recomendable consumir este vino con platos de arroz, carnes y guisos de pescado o marisco.

¿Cómo debo realizar mi pedido?

Puedes reservar a través de nuestro canal de distribución de vinos en Jávea y la zona de Alicante. Suministramos los mejores vinos para profesionales del sector. Si deseas realizar tu pedido, solo tienes que enviarnos un whatsapp al número 655 520 774 o un correo electrónico a distribucion@casadelvino.biz Te responderemos a la mayor brevedad posible

Plazos de entrega para la zona de Alicante

El plazo de entrega es de 24/48 horas desde el momento del pedido para la zona de Jávea y la provincia de Alicante. Si deseas realizar una consulta sobre cómo comprar Bala Perdida Vino o hacer tu pedido, puedes consultarlo a través del formulario de contacto.

VINOS QUE NO TE PUEDEN FALTAR
JUNTO A FINCA CALVESTRA

MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES

Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.

Menu Principal

Finca Calvestra

Finca Calvestra