El Rincón de los Enebros
12,50 €
70% Tempranillo 30% Garnacha
D. O. Ca Rioja
Vino con una crianza de 12 meses en barrica de roble francés.
El Rincón de los ENEBROS 2020 es un vino muy jovial y versátil, ideal para charlar, debatir o acompañar una buena lectura, pensado para los amantes de los vinos serios pero fáciles. Limpio, cristalino, sin dobles interpretaciones, un vino para beber, beber y después… CANTAR, como decía Julio el gallego.
Nombre: El Rincón de los Enebros
Tipo de Vino: Vino Tinto
Alérgenos: Contiene sulfitos
Variedad: 70% Tempranillo 30% Garnacha
Volumen: 75 cl
Alcohol: 14,5 %
Denominación: D.O.Ca La Rioja
Servicio: Entre 17° y 18° C
Vista: Concentrado y brillante rojo rubí con ligeros bordes azulados que muestran su juventud nervio y poderío. Evolucionara con el paso del tiempo el color en su justa medida llegando a alcanzar maravillosos tonos burdeos.
Aroma: La primera impresión al aproximarnos a la copa es sentir la
fragancia de un intenso pero delicado dulzor. Posteriormente, al oxigenarse el vino nos muestra su seriedad, aparecen los aromas de las limpias maderas ligeramente especiadas, pero sin tostados agresivos, buscamos de esta manera preservar aromáticamente toda
la fruta. Maravillosa sensación balsámica y floral (pétalos de rosa).
Boca: Con un aroma tan expresivo y agradable nos apetece rápidamente
saborearlo. El volumen en boca de las cosechas 2019, 2020 y 2021 es brutal y
muy semejantes, además de ser amablemente frescas. El trago nos
muestra a la vez la gustosa y “dulce” vinosidad de la garnacha tinta alavesa y
la elegancia de los tempranillos de nuestro pueblo. Los doce meses de estancia en madera engrandecen nuestro vino dándole la estructura suficiente como para crecer y afinarse seguro en la botella con los años.
Esta cosecha la hemos taponado con un corcho natural de 1ª categoría buscando la posible crianza y crecimiento en botella sin riesgos.
Temperatura Servicio: Entre 17° C y 18° C
Maridaje: Carnes blancas / aves / carnes rojas / quesos semicurados / pescados / platos elaborados
Descripción:
Que rápido pasa la vida y las cosechas.
Os presentamos la tercera añada del que fue nuestro primer vino tinto de la Finca Las Ginebras en Labastida, criado 100% en barricas de roble americano.
Después de doce años trabajando nuestros vinos premium de finca solamente en barricas de roble francés nos apetecía retroceder al origen del Rioja, criando una de nuestras mejores parcelas de tempranillo que tenemos, en roble americano.
Buscamos afamadas tonelerías francesas que trabajaran también barricas americanas. Con sus toneles y nuestras uvas elaboramos este increíble y exitoso vino, haciendo un coupage de garnachas procedentes de la falda del cerro del Toloño (30%) y seleccionando meticulosamente los tempranillos singulares de la misma parcela (70%).
Envejecimiento: Envejecido durante 12 meses en barricas de roble americano.
Finca de la Rica, Labastida, al sur de la provincia de Alava.En la parcela El Convento, en pleno corazón de la Rioja Alavesa.
A finales del siglo XIX la orografía de la zona evitó la implantación del ferrocarril, esquivando con ello la industrialización que tuvo lugar en otras zonas Riojanas, lo que llevó a las bodegas de Labastida a mantener un carácter eminentemente familiar.
Los Amurrio Barroeta no fueron una excepción, siendo Arturo y Javier Amurrio la cuarta generación de una saga de viticultores alaveses con 39 hectáreas de viñedo repartidas en más de 30 parcelas por todo el término municipal de Labastida. La antigüedad media de sus viñas ronda los 45 años. Siendo la variedad tempranillo la predominante, no podemos dejar de lado los corros de garnacha casi centenaria que la familia atesora y las cepas octogenarias de viura hincadas en la finca Matadula.
Los hermanos Amurrio Barroeta, Luís López González e Ignacio Uruñuela de la Rica son cuatro profesionales del sector, apasionados por la viticultura, por el vino y lo que es más importante por las relaciones humanas.
MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES
Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.
