El Árbol
17,20 €
30% Monastrell, 30% Tempranillo, 30% Bobal y 10% Cabernet Sauvignon
Valencia
Vino tinto ecológico con 9 meses de crianza en barricas de roble francés con contacto con las lías finas.
“Nueva presentación para este vino clásico de la bodega: la majestuosidad del pino que rodean nuestros viñedos viejos como reflejo de la elegancia y seriedad de nuestro vino más complejo.”
96 puntos en la Guía SEVI 2018
Vno ecológico y eegan
Nombre: El Árbol
Tipo de Vino: Vino Tinto
Bodega: Aranleón
Alérgenos: Contiene sulfitos
Variedad: 30% Monastrell, 30% Tempranillo, 30% Bobal y 10% Cabernet Sauvignon
Añada: 2020
Volumen: 75 cl
Alcohol: 14,5%
Denominación: Valencia
Servicio: 16 – 18ºC
Vista: Rojo profundo oscuro y maduro.
Aroma: Complejo de aromas donde encontramos desde fruta roja madura, con abundantes sensaciones de plantas aromáticas, notas lácticas y recuerdos minerales.
Boca: De gran finura y complejidad. Aparecen taninos sutiles que confieren elegancia y profundidad respetando la particularidad del terruño.
Temperatura de servicio: 16 – 18ºC
Consumo: El vino más complejo de la bodega pide un maridaje con carne rojas bien elaboradas. La sensación dulce final, junto a los tostados, permite incluso acompañar muy bien a los postres de chocolate.
Descripción: Finca Casa la Viña está ubicada en el municipio de Requena (Valencia), a una altitud de 731 metros.
Suelo: Mixto arcillo calcáreo. El rendimiento medio es de 2,5Kg/Viña.
Cosecha: La fecha de recolección se fija mediante cata de uva. Las uvas se cosechan a mano durante la noche.
Vinificación: Encubado de la uva seleccionada, despalillada y estrujada en los depósitos de hormigón con maceración fermentativa durante 2 semanas.
Envejecimiento: Fermentación maloláctica en barricas de roble francés seguida de una crianza posterior durante 6 meses en las mismas barricas en contacto con las lías finas. Dos meses de “batônage”.
La historia de la bodega comienza en el año 2000 cuando compraron una bodega construida en 1927 en el pequeño pueblo de Los Marcos, a 100 kilómetros del Mediterráneo con el fin de poder elaborar vino de las cuatro fincas de viñedos. La misma sensibilidad en la gestión de un viñedo sostenible ecológico se trasladó también a las instalaciones de vinificación y a las obras de ampliación de la bodega realizadas en el 2006, a la que se accede mediante nuestro particular “túnel del tiempo”, excavado en un antiguo depósito. Desde la primera añada en el 2003 y mejorando con el tiempo, el equipo joven y profesional quiere compartir cada año con nosotros los frutos del trabajo.
MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES
Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.
