Colosia Oloroso
17,75 €
100% Uva Palomino
Vino generoso. 5 años en solera
Vino de Jerez
DEBE SERVIRSE FRIO
Nombre: Colosía Oloroso
Tipo de Vino: Vino generoso
Bodega: Gutiérrez Colosía
Variedad: Palomino
Volumen: 75 cl
Alcohol: 18%C
Denominación: Vinos de Jerez
Servicio: Frío
Añada: 2022
Descripción: De color dorado, aroma punzante y delicado, almendrado seco y ligero al paladar con una crianza en flor de al menos cuatro años.
El objetivo de este sistema es obtener vinos homogéneos y con sabor uniforme. Es un sistema dinámico. Se produce por el “corrimiento de escalas” de vinos de diferentes años. Para ello se sigue un sistema de criaderas (botas que “crían”) y soleras (botas que están en la hilera del “suelo” cuyo vino está listo para ser embotellado). Las botas de cada tipo se colocan una sobre otra.
Cuando se produce una saca (o rociado) de la bota de solera, ésta se rellena con el vino procedente de la bota inmediatamente superior, y así se hace sucesivamente siguiendo la escala del resto de criaderas. Se suele realizar con unos utensilios llamados canoas y rociador, de modo que el vino entra en las botas poco a poco, como un rocío, con objeto de que la flor del vino no se dañe. Es un procedimiento muy caro pero que garantiza la calidad de los vinos.
Historia de la Bodega
Desde 1838, se encuentra en la desembocadura, en la Bahía de Cádiz, del río Guadalete. Los vientos secos de Levante y húmedos de Poniente provenientes del Atlántico regulan la humedad ambiental manteniendo las condiciones óptimas para los vinos.
La estabilidad y calidad de los vinos Gutiérrez-Colosía están garantizadas por una esmerada crianza por el sistema de criaderas y soleras, siguiendo la mejor tradición de la comarca.
La estructura de las bodegas es conocida en la zona como “nave de catedral”. Son edificios de gran altura y numerosos arcos que exponen los vinos a la influencia del clima especial del que goza la comarca del Jerez.
Herederas de una larga tradición vitivinícola: La primera nave fue construida en 1838 y se conserva prácticamente igual que entonces. Pasó por varios propietarios hasta que a principios del siglo xx la compró D. José Gutiérrez Dosal, bisabuelo de la última generación de la familia Gutiérrez-Colosía. |
En 1969, la familia Gutiérrez-Colosía compró las ruinas del Palacio del Conde de Cumbrehermosa -cargador de Indias-, que ya tenía una bodega, y en su lugar hicieron construir dos naves más. Las Bodegas Gutiérrez-Colosía son las únicas que actualmente dan directamente al río Guadalete lo que le aporta la humedad perfecta para la crianza biológica de los vinos finos bajo el velo “en flor” (microorganismos que se reproducen en la superficie del vino).
GUÍA PEÑÍN 2016: 88 Puntos
LO MEJOR DE ESPAÑA EN ALEMANIA2010: 91 Puntos
MEDALLA DE BRONCE II Vino Español para Asia (Hong Kong) 2010
3 ESTRELLAS Premium Select Wine Challenge Prowein (Alemania) 2011
MEDALLA DE PLATA Guía Internacional del Vino 2011
MEDALLA DE PLATA Mundus Vini (Alemania) 2012, 2013
MEDALLA DE PLATA Challenge Millésime Bio (Francia) 2013
MEDALLA DE PLATA Premium Select Wine Challenge (Alemania) 2013
HOJA DE ORO “SUPERIOR” Vinum Nature (España) 2016
MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES
Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.
