Capitán Fanegas Grand Terroir 2011
51,00 €
90% Tempranillo 7% Graciano, 3% Garnacha
D.O. La Rioja
Vino Capitán Fanegas Grand Terroir 2011, un vino tinto de la DO Rioja del año 2011 es la apuesta de Bodegas Ruiz-Clavijo Family Estates para recuperar la esencia de su familia mediante los viñedos en La Rioja Alta. Con una edición limitada de 1.987 botellas tiene mágnums y dobles magnums.
Nombre del Vino: Capitán Fanegas Grand Terroir
Tipo de Vino:Tinto gran reserva – 28 meses Barrica Roble francés nueva y 1 año
Bodega: Ruiz-Clavijo Family Estates
Alérgenos: Contiene sulfitos
Variedad: 90% Tempranillo 7% Graciano, 3% Garnacha
Añada: 2011
Volumen: 75 cl
Graduación: 14°
Denominación: D.O. La Rioja
Servicio: Entre 17° y 18° C
Características: Colección Limitada y Numerada (1.987 botellas)
Vista: Color rojo cereza intenso con ribetes violáceos.
Aroma: Podemos resaltar un aroma a frutos rojos y negros provenientes del Tempranillo además de aromas silvestres típicos de la zona a través de flores de la variedad Graciano. Al presentarlo en nariz es muy expresivo, acompañado de notas tostadas muy sutiles y finas que se impregnado gracias al tiempo de permanencia en el roble francés.
Sabor: Capitán Fanegas Grand Terroir es un vino que en boca muy sabroso, intenso, carnoso y especiado con un final largo y elegante. Según dejamos avanzar en boca saboreamos matices aromáticos diversos gracias al largo proceso de envejecimiento que ha permanecido en la barrica, que permite su longevidad.
Temperatura del Servicio: Entre 17° y 18° C.
Consumo: En perfecto estado hasta 2023 aproximadamente si le dotamos de mimos y conservamos de manera apropiada. Antes de su degustación, recomendamos decantarlo. Capitán Fanegas Grand Terroir no está filtrado previamente, por lo que nos podemos encontrar con sedimentos naturales al fondo que no afectan a su calidad sino que priman su naturalidad directo en tu mesa.
Bodega: Ruiz-Clavijo Family Estates
Viticultura: Edad media de los viñedos de 30 años.
Dónde: Proveniente de Alberite ( La Rioja) y Clavijo (La Rioja) en conducción de espaldera.
Crianza en barrica: 26 meses en roble francés con 1 vino, de cara a no sobre maderizar el vino y mantener los aromas frutales. Para el tempranillo, la barrica de hormigón es de 225l y 300l, mientras que el graciano es de 300l y 500l para preservar la frescura y aromas florales más auténticos. Se realizan trasiegas periódicas cada 6 meses y 6 meses de crianza en depósito de cemento para afianzar. Posteriormente se realizar una crianza en depósito de cemento de 26 meses para su afianzamiento.
Sugerencias de acompañamiento: Quesos semicurados
Capitán Fanegas Grand Terroir 2011 nos ofrece un coupage a base de racimos de garnacha, graciano y tempranillo, fermentado en bocoyes de roble francés de 500 litros con 26 meses de crianza. Requiere de oxigenación previa por su fuerte aroma a madera. Recomendamos su uso para estofados.
Historia del Capitán Fanegas Grand Terroir 2011
Por su porosidad esta técnica aporta una evolución muy interesante al vino similar a la micro oxigenación en barrica pero sin ningún aporte gustativo ni aromático añadido como lo haría la barrica por sus notas amaderadas consiguiendo potenciar su evolución y madurez de la fruta del vino.
El creador de Capitán Fanegas Grand Terroir es Mario Ruiz-Clavijo cuarta generación de la familia Ruiz-Clavijo. El haber crecido en el seno de una familia de bodegueros, y haber jugado entre barricas en vez de las actividades cotidianas de los chavales de sus edad, ha provocado su afición y pasión por conseguir elaborar su propio vino. Con su personalidad de adulto durante su adolescencia, solo pretendía elaborar vinos disruptivos, diferentes y que rompieran lo establecido.
Mario recuperó antiguos viñedos olvidados en la finca de Los Olmos de la zona de Alberite (La Rioja) que ya cultivaba su bisabuelo hacía unos cuanto años. Su elección fue escoger un viñedo con unas características propias muy personales y singulares. Su producción ha sido muy reducida por ser un vino controlado. El nombre de Capitán Fanegas proviene de la antigua medida que se utilizaba en el campo para medir las parcelas (fanegas). La medida equivalente a cinco fanegas corresponde a una hectárea. Capitán Fanegas Grand Terroir 2011 fue el primer de la saga de tres vinos que Mario ha elaborado. Los otros dos vinos son un vino blanco: Capitán Fanegas Blanco de Guarda reserva con cuerpo y estructura y un vino reserva denominado Capitán Fanegas Selección Especial, un vino con identidad y personalidad que define la fruta y la madera de la barrica donde ha permanecido años.
¿Con qué alimento debo acompañar Capitán Fanegas Grand Terroir 2011?
Nuestra recomendación es acompañarlo de un queso semicurado de la zona Manchega. De esta forma conseguiremos potenciar el sabor del vino y disfrutar de un momento único al paladar.
¿Cómo debo realizar mi pedido?
Somos distribuidores de vinos en Javea y la zona de Alicante. Si eres profesional del sector y deseas realizar tu pedido, solo tienes que enviarnos un whatsapp al número 655 520 774 o mandarnos un correo electrónico a distribucion@casadelvino.biz Te responderemos a la mayor brevedad posible
Plazos de entrega para la zona de Alicante
El plazo de entrega es de 24/48 horas desde el momento del pedido para la zona de Javea y la provincia de Alicante. Si deseas realizar una consulta sobre cómo comprar Capitán Fanegas Grand Terroir 2011 o hacer tu pedido, puedes consultarlo a través del formulario de contacto.
MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES
Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.
