Brandy Peinado 12

51,60 

1 disponibles

?? Brandy de Tomelloso, Ciudad Real.

Brandy Peinado Reserva. Elaborado rociando la solera, no con holandas, sino con Brandy envejecido. Una práctica que ha superado el paso del tiempo, y se ha convertido en imprescindible para ofrecer ese aroma y ese cuerpo que confieren la singular personalidad de este Brandy.

Categoría: Etiquetas: , ,

Nombre: Peinado 12

Tipo de Vino: Brandy 

Bodega: Brandy Peinado

Variedad: Airén

Volumen: 70 cl.

Alcohol: 38%

De sutiles y finos aromas..

Evocación a frutos secos, almendras, muy evolucionados, complejos…

De color Caoba. Redondo y suave, complejo conjunto de matices de gran riqueza con retrogusto a vainilla y madera.

Tomelloso 1820. Nace el Brandy Peinado. Nace la leyenda.

De una rigurosa selección de vinos de la Variedad Airén, que produce este lugar de la Mancha, hicieron los fundadores su primera destilación a fuego directo, del que obtuvieron unas holandas de excelente calidad y carácter para su envejecimiento.

Dieron con la clave de una originalidad. Rociar las soleras, no con holandas, sino con Brandy envejecido. Un práctica que ha superado el paso del tiempo, y se ha convertido en imprescindible para ofrecer ese aroma y cuerpo que confieren la singular personalidad de nuestro Brandy.

Tradición y calidad en armonía. Paisajes por donde caminar Don Quijote y Sancho. Nuestro Brandy Peindado es el orgullo de una cultura acrisolada por la historia, que mantiene viva la leyenda.

La fundación de nuestra casa data de principios del siglo XIX (En el año 1820), siendo Juan Antonio Peinado, el que abrió las primeras instalaciones con una pequeña alquitara donde fabricaba aguardientes de 28/30º que vendía en el mercado local. Instaló también una pequeña bodeguilla con tinajas de barro de una capacidad de 80 arrobas cada una, envasando el vino en los célebres pellejos que Cervantes menciona en el Quijote.

Con el paso del tiempo, sus destilados fueron bien conocidos en la región occidental de Francia. Como consecuencia de la epidemia que la filoxera ocasionó en los viñedos del país vecino arrasando sus viñedos, PEINADO abasteció los alcoholes necesarios para la producción del coñac francés  que sus vides no podían producir. Al mismo tiempo, PEINADO almacenaba las holandas excedentes que producía y, por sugerencia de sus clientes, comenzó la elaboración, en Tomelloso, de los mismos destilados que se elaboraban en Francia.

De este modo, PEINADO entraba en la espiral de producción de brandies con una tradición que abarca ya los dos siglos.

La adaptación de los medios productivos de nuestra bodega orientados hacia la elaboración de brandy de alta calidad, con los mismos procedimientos que nuestros antecesores emplearon en los orígenes. Confieren a PEINADO su exclusiva personalidad

De todos es conocida la razón por la cual se hubo de cambiar en nuestro país la denominación de «coñac» por la de Brandy, adaptación inglesa del vocablo holandés “brandewijn” que significa vino quemado. Nuestra casa estuvo utilizando aquella denominación hasta que en el año 1972, por exigencias legales, quedaron sin valor las marcas que amparaban su utilización y que habían sido inscritas el Registro de Marcas en los albores del siglo XX.

La legitimidad y pureza de nuestro Brandy es inmejorable, con producción limitada y fruto del envejecimiento del aguardiente vínico depositados años y años en barricas de roble americano (botas de 500/550 litros o bocoyes de 600 litros), constituyen excelentes soleras, que son el alma de que nuestra marca sea justamente preferida. En esta condición tiene la justificación nuestro trabajo y esfuerzo diario.

Por tanto el consumidor de brandy debe saber que este líquido no se puede improvisar. Y el nuestro está hecho como mandan los cánones, sin secretos ningunos. Por eso nuestra producción es y será siempre LIMITADA marcando la diferencia con su vejez.

Historia de Bala Perdida

Bala Perdida forma parte de la historia de los Arráez. A lo largo de sus más de 70 años de historia, esta bodega ha sido capitaneada por tres generaciones que supieron leer las necesidades de la sociedad a cada momento. 

En el año 1950, Antonio Arráez Garrigós, abuelo del actual director Toni Arráez Calabuig fundó la bodega. Fue un visionario en su campo, y comenzó con la comercialización de sus vinos gracias a nuevas técnicas vitícolas, enológicas y comerciales.

Más tarde, en 1980, tiene lugar el gran crecimiento a nivel exportación gracias a la industrialización e internacionalización de la empresa. 

Bala Perdida, al igual que la mayoría de vinos de Arráez, nace con una visión muy clara: generar una revolución. Se crea con el objetivo de aportar personalidad y una visión del vino de corte moderno, gamberro y actual, sin perder la esencia de la tradición familiar. 

Uno de los mayores objetivos que siempre se han perseguido es ser un referente en uvas autóctonas del Mediterráneo. 

¿Con qué alimento debo acompañar Bala Perdida?

Es muy recomendable consumir este vino con platos de arroz, carnes y guisos de pescado o marisco.

¿Cómo debo realizar mi pedido?

Puedes reservar a través de nuestro canal de distribución de vinos en Jávea y la zona de Alicante. Suministramos los mejores vinos para profesionales del sector. Si deseas realizar tu pedido, solo tienes que enviarnos un whatsapp al número 655 520 774 o un correo electrónico a distribucion@casadelvino.biz Te responderemos a la mayor brevedad posible

Plazos de entrega para la zona de Alicante

El plazo de entrega es de 24/48 horas desde el momento del pedido para la zona de Jávea y la provincia de Alicante. Si deseas realizar una consulta sobre cómo comprar Bala Perdida Vino o hacer tu pedido, puedes consultarlo a través del formulario de contacto.

ARTÍCULOS QUE NO TE PUEDEN FALTAR
JUNTO AL BRANDY PEINADO 12

MANTÉNTE INFORMADO
CON NOVEDADES

Recibe las mejores recomendaciones y ofertas de vinos y espumosos en
tu correo.

Menu Principal

vino brandy peinado

Brandy Peinado 12